En esta entrevista conversamos con Carmelo Rodríguez y Rocío Pina, fundadores junto con David Pérez de Enorme Studio. La oficina ubicada en Madrid se ha caracterizado por su radical y no tan convencional aproximación a la arquitectura, la ciudad y la sociedad.
Aunque comenzaron a través de una práctica basada en concursos de arquitectura, esta joven oficina de arquitectura ha ido evolucionado hacia una forma de hacer basada en otros formatos como pueden ser procesos y dinámicas participativas urbanas, instalaciones basadas en sistemas industriales e innovaciones tipológicas, exposiciones o comisariados.
Todo ello les ha permitido entre otras cosas, cambiar el concepto tradicional de habitación en arquitectura, creando espacios fácilmente convertibles mediante simples gestos, fomentar formas alternativas de examinar cuestiones urbanas y motivar la creación de una cultura ciudadana proactiva a la que devolver la ciudad como un espacio emocional, plural y relacional.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5b56/4244/f197/cc76/7400/00c9/newsletter/Lea_Waeytens___Sarah_Berthet-Nivon.jpg?1532379709)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5b56/4228/f197/cc51/3300/0284/newsletter/Buildme_15.jpg?1532379680)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5b56/42f5/f197/cc51/3300/0287/newsletter/Javier_de_Paz_Garc%C3%ADa_2.jpg?1532379886)