![Casas SP / S-AR + Marisol González - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5b05/8946/f197/cc1f/9600/01db/newsletter/Casas_SP_-_3.jpg?1527089466)
-
Arquitectos: Marisol González, S-AR
- Área: 280 m²
- Año: 2018
-
Fotografías:Ana Cecilia Garza Villarreal + Marisol González
-
Proveedores: BR Bloquera Regiomontana, Ladrillera Mecanizada, Lamosa, Llano de la Torre
![Casas SP / S-AR + Marisol González - Fachada, Concreto](https://images.adsttc.com/media/images/5b05/88fa/f197/cc1f/9600/01d8/newsletter/Casas_SP_-_1.jpg?1527089385)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto consiste en un pequeño grupo de 3 casas ubicadas en una zona suburbana de Monterrey, en el Municipio de San Pedro Garza García, desplantadas en terrenos de aproximadamente 150 m2 de superficie y con un solo frente a la calle. El área construida para cada casa ronda los 280 m2 con pequeñas variaciones entre ellas.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5b05/8af3/f197/cc14/a200/0418/newsletter/Casas_SP_-_17.jpg?1527089896)
El programa se divide en tres niveles y un esquema de dos núcleos espaciales. El primer núcleo, más grande, se refleja en el cuerpo principal de las casas, volúmenes que sobresalen apoyados en una viga metálica y se ordenan sucesivamente con relación a la fachada urbana del conjunto llenando casi todo el largo del terreno a excepción de la planta baja. Este núcleo contiene los espacios principales de las casas, así como servicios para las habitaciones, cocina y lavandería.
![Casas SP / S-AR + Marisol González - Imagen 7 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/5b05/8a4f/f197/cc1f/9600/01e5/medium_jpg/Casas_SP_-_12.jpg?1527089734)
El segundo núcleo, más pequeño, corresponde a las circulaciones de las casas (pasillo y escaleras), closets de guardado, y en primer piso también a las habitaciones de servicio, independientes a cada vivienda, y a servicios generales. Este núcleo sirve como espacio de contención entre una y la siguiente casa.
![Casas SP / S-AR + Marisol González - Ventanas, Fachada, Concreto](https://images.adsttc.com/media/images/5b05/89ee/f197/cc1f/9600/01e1/medium_jpg/Casas_SP_-_8.jpg?1527089637)
De esta forma, en cada casa el programa se reparte dejando la planta del primer piso para el programa público y social de la casa: cocina, comedor, sala y patio; lo que ocupa 2 terceras partes del fondo del terreno, ubicado detrás del área de estacionamientos.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5b05/8bee/f197/cc1f/9600/01f2/newsletter/Casas_SP_-_27.jpg?1527090149)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5b05/8c1f/f197/cc1f/9600/01f4/newsletter/Casas_SP_-_31.jpg?1527090197)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5b05/8c12/f197/cc14/a200/0421/newsletter/Casas_SP_-_30.jpg?1527090184)
En el segundo piso se ha colocado la habitación principal al frente del terreno y la sala de estar al fondo del mismo separados entre sí por servicios y la lavandería. Este núcleo de servicios, así como las circulaciones se repiten en el tercer piso donde se acomodan dos habitaciones secundarias.
![Casas SP / S-AR + Marisol González - Imagen 9 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/5b05/8ab5/f197/cc14/a200/0416/newsletter/Casas_SP_-_15.jpg?1527089835)
Aún cuando los lotes son pequeños, las casas proponen espacios abiertos y visualmente conectados entre si y con sus límites cercanos a través de diversos tipos de aperturas de piso a techo en los muros, favoreciendo la iluminación y ventilación natural en la mayoría de los espacios.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5b05/8b87/f197/cc14/a200/041d/newsletter/Casas_SP_-_23.jpg?1527090043)
A pesar de partir de un mismo esquema, cada casa conserva cierta autonomía espacial, material y de lenguaje, generando una identidad propia dentro del conjunto. Materiales en tonos blancos, grises y negros son utilizados en la mayoría de las superficies, con detalles en madera y cancelería y herrería negra.
![Casas SP / S-AR + Marisol González - Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/5b05/8a13/f197/cc14/a200/0412/newsletter/Casas_SP_-_9.jpg?1527089672)
El conjunto es una secuencia de cajas abstractas que se descomponen según el material elegido para construirse o construir su recubrimiento, ya sea ladrillo blanco, lámina corrugada o celosía metálica.
![Casas SP / S-AR + Marisol González - Imagen 15 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/5b05/8a42/f197/cc14/a200/0413/newsletter/Casas_SP_-_11.jpg?1527089720)