![Showroom Porcenalosa Grupo / Gonzalo Mardones V Arquitectos - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5af1/154a/f197/cce6/1700/00f8/newsletter/4M1A0143.jpg?1525749014)
-
Fotografías:Pablo Casals Aguirre
-
Proveedores: Porcelanosa Grupo
![Showroom Porcenalosa Grupo / Gonzalo Mardones V Arquitectos - Fachada, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5af1/1753/f197/cc61/1900/01cb/newsletter/4M1A0378.jpg?1525749533)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El nuevo edificio de Porcelanosa en Santiago de Chile se emplaza en la avenida Luis Pasteur de la comuna de Vitacura, vía comercial dentro de un barrio principalmente residencial. Se optó por situar el edificio levemente por debajo del nivel de la calle, con el fin de tener directa relación con esta en los dos niveles públicos del edificio, siendo una gran vitrina que muestra su vida interior y es referente hacia el peatón. Al mismo tiempo, el edificio se vincula con la imponente situación geográfica de la zona, existiendo entonces una doble relación con el entorno: calle y cerros del norte.
![Showroom Porcenalosa Grupo / Gonzalo Mardones V Arquitectos - Fachada, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/5af1/826f/f197/cc61/1900/024b/newsletter/4M1A0601.jpg?1525776955)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5af1/88bd/f197/cc61/1900/025e/newsletter/PORCELANOSA_ENG_-_09_Section_C.jpg?1525778569)
![Showroom Porcenalosa Grupo / Gonzalo Mardones V Arquitectos - Fachada, Terraza](https://images.adsttc.com/media/images/5af1/157f/f197/cc61/1900/01c5/newsletter/4M1A0160.jpg?1525749071)
El volumen está programáticamente dividido en tres plantas que se intercalan espacialmente: el nivel de acceso es la sala de exhibición, la planta superior son oficinas, salas de reuniones y una gran terraza de eventos que se abre al norte y sur; y el subsuelo es el depósito.
![Showroom Porcenalosa Grupo / Gonzalo Mardones V Arquitectos - Mesas, Sillas, Vidrio, Fachada, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5af1/145e/f197/cce6/1700/00f5/newsletter/4M1A0048.jpg?1525748760)
![Showroom Porcenalosa Grupo / Gonzalo Mardones V Arquitectos - Imagen 17 de 29](https://images.adsttc.com/media/images/5af1/8236/f197/cce6/1700/0150/newsletter/4M1A0589.jpg?1525776885)
![Showroom Porcenalosa Grupo / Gonzalo Mardones V Arquitectos - Imagen 5 de 29](https://images.adsttc.com/media/images/5af1/149d/f197/cce6/1700/00f6/newsletter/4M1A0088.jpg?1525748837)
El edificio ha sido construido enteramente en hormigón armado a la vista, resolviendo con un solo material las distintas realidades espaciales: interiores, exteriores y espacios intermedios, así como el necesario control solar permitiendo un edificio de bajo consumo energético. El edificio se abre como vitrina al sur (luz) y se cierra al norte (sol), permitiendo una controlada iluminación natural interior. Finalmente, el edificio actúa como un cubo blanco expositivo que busca poner en relevancia lo exhibido, es un edificio abierto al público, que muestra su vida interior y se vincula con el entorno.
![Showroom Porcenalosa Grupo / Gonzalo Mardones V Arquitectos - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5af1/1714/f197/cc61/1900/01ca/newsletter/4M1A0346.jpg?1525749472)
![Showroom Porcenalosa Grupo / Gonzalo Mardones V Arquitectos - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5af1/8309/f197/cce6/1700/0153/newsletter/DJI_0003.jpg?1525777148)