![Escuela Rural Alto del Mercado / Ana Elvira Vélez + Juan B. Echeverri - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5aef/ef55/f197/ccc2/1100/00f8/newsletter/IRM_2555.jpg?1525673794)
- Área: 870 m²
- Año: 2013
-
Fotografías:Isaac Ramírez Marín
-
Proveedores: Adoquinar, Argos, MANOPLAS, Muma
![Escuela Rural Alto del Mercado / Ana Elvira Vélez + Juan B. Echeverri - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5aef/efc8/f197/ccc2/1100/00fb/newsletter/IRM_3147.jpg?1525673910)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Dentro del programa Antioquia la más Educada de la Gobernación de Antioquia y la Fundación Fraternidad Medellín, se diseña y construye una escuela rural en la vereda Alto del Mercado, municipio de Marinilla ubicado en el oriente Antioqueño a 1 hora de Medellín.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5aef/ee2c/f197/cc67/b100/0546/medium_jpg/ALTO_DEL_MERCADO_bienal-Planta_General.jpg?1525673500)
La escuela rural para 180 niños de la vereda se localiza en un lote que es un mirador sobre las laderas cultivadas de hortalizas, donde existía la escuela en la parte alta de la ladera con una servidumbre en el costado sur que le daba acceso a las instalaciones desde ambas vías y una cancha polideportiva en la parte central baja de la ladera.
![Escuela Rural Alto del Mercado / Ana Elvira Vélez + Juan B. Echeverri - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5aef/ee79/f197/cc67/b100/0548/medium_jpg/IRM_2353.jpg?1525673573)
El diseño construye a partir de la repetición de unas naves con techos a 2 aguas que varían en altura, y longitud un paramento a lo largo de la servidumbre, donde la edificación misma define un adentro (una escuela) y un afuera, una escuela (unos espacios abiertos externos para la vereda).
![](https://images.adsttc.com/media/images/5aef/ee47/f197/ccc2/1100/00f2/newsletter/ALTO_DEL_MERCADO_bienal-Secciones_1.jpg?1525673519)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5aef/ee5a/f197/cc67/b100/0547/medium_jpg/ALTO_DEL_MERCADO_bienal-Secciones_Fachadas_transv.jpg?1525673547)
![Escuela Rural Alto del Mercado / Ana Elvira Vélez + Juan B. Echeverri - Fachada, Jardín, Patio](https://images.adsttc.com/media/images/5aef/eec4/f197/ccc2/1100/00f5/newsletter/IRM_2418.jpg?1525673649)
Cada una de las naves alberga el programa de: aulas, biblioteca, área administrativa, comedor y salón múltiple, donde las funciones colectivas se ubican en los bordes del sistema como actividades que se extienden al paisaje: comedor, aula múltiple, acceso, mientras que las actividades más internas de la escuela construyen el interior del patio de piedra: aulas y biblioteca.
![Escuela Rural Alto del Mercado / Ana Elvira Vélez + Juan B. Echeverri - Sillas, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5aef/efe0/f197/cc67/b100/054e/medium_jpg/IRM_3247.jpg?1525673932)
Las naves de las aulas son diseñadas con materiales sencillos, bloque en concreto en sus muros portantes, techos con estructura de madera y tablilla y ventanas en aluminio con rejas, donde lo más importante es la relación del aula con el paisaje atreves de los ventanales.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5aef/ede4/f197/cc67/b100/0545/newsletter/ALTO_DEL_MERCADO_bienal-Axonometrico.jpg?1525673435)
![Escuela Rural Alto del Mercado / Ana Elvira Vélez + Juan B. Echeverri - Escaleras](https://images.adsttc.com/media/images/5aef/ef29/f197/ccc2/1100/00f7/newsletter/IRM_2478.jpg?1525673751)
![Escuela Rural Alto del Mercado / Ana Elvira Vélez + Juan B. Echeverri - Imagen 8 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/5aef/f011/f197/ccc2/1100/00fd/medium_jpg/IRM_3291.jpg?1525673981)