![Estudio Scavenger / Eerkes Architects + Olson Kundig - Imagen 1 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/5abe/227a/f197/cc11/4500/0226/newsletter/11015_00_Scavenger_Hut_N19.jpg?1522410071)
-
Arquitectos: Olson Kundig
- Área: 64 m²
- Año: 2014
-
Fotografías:Benjamin Benschneider
-
Proveedores: Distinctive Glass, GAF, James Hardie, Lexan, Premier Building Systems, Shou Shugi Ban, Stinson Lumber, Viking Range
![Estudio Scavenger / Eerkes Architects + Olson Kundig - Imagen 11 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/5abe/208f/f197/cc11/4500/0221/medium_jpg/11015_00_Scavenger_Hut_N5.jpg?1522409578)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Estudio Scavenger, de 64 metros cuadrados, está diseñado para un artista / activista. La pequeña estructura se encuentra en el bosque, en una zona rural del estado de Washington, y se construyó utilizando la mayor cantidad de material reciclado posible. Los materiales rescatados -que van desde gabinetes hasta plantas- fueron salvados de hogares programados para ser demolidos.
![Estudio Scavenger / Eerkes Architects + Olson Kundig - Imagen 2 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/5abe/210d/f197/cc11/4500/0222/medium_jpg/11015_00_Scavenger_Hut_N8.jpg?1522409708)
La cocina y la sala de estar ocupan la planta baja del interior de doble altura, mientras que un loft para dormir envuelto en una ventana que va desde el piso hasta el techo, accesible por una escalera de acero, ofrece vistas hacia el bosque. Un panel al lado de la cama cae, abriendo la habitación directamente a su entorno.
![Estudio Scavenger / Eerkes Architects + Olson Kundig - Imagen 13 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/5abe/1f7b/f197/cc11/4500/021e/newsletter/Scavenger_Studio_plan_level_1_0001.jpg?1522409334)
![Estudio Scavenger / Eerkes Architects + Olson Kundig - Imagen 15 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/5abe/1f9e/f197/ccce/9f00/03a2/newsletter/Scavenger_Studio_section_0001.jpg?1522409367)
![Estudio Scavenger / Eerkes Architects + Olson Kundig - Imagen 14 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/5abe/1f94/f197/cc11/4500/021f/newsletter/Scavenger_Studio_plan_level_2_0001.jpg?1522409359)
El estudio se asienta sobre la tierra, descansando sobre una base simple de 1,8 metros que también ayudó a limitar los costos de construcción. La fachada está revestida con madera contrachapada T1-11, que fue carbonizada por el propietario para lograr el valor tonal deseado.
![Estudio Scavenger / Eerkes Architects + Olson Kundig - Imagen 4 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/5abe/21a8/f197/cc11/4500/0223/newsletter/11015_00_Scavenger_Hut_N15.jpg?1522409859)
El exterior también incluye HardiePanel pintado. Los gabinetes de cocina se salvaron de una casa que el contratista estaba demoliendo. El piso es de masonite, los techos son de madera contrachapada y las paredes son de paneles de yeso. Los paneles de policarbonato se usaron para las ventanas del triforio.
![Estudio Scavenger / Eerkes Architects + Olson Kundig - Imagen 6 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/5abe/21d3/f197/ccce/9f00/03a7/medium_jpg/11015_00_Scavenger_Hut_N17.jpg?1522409901)