![](https://images.adsttc.com/media/images/5aab/a9d0/f197/cc7c/b400/03fd/newsletter/LIV_STGO_RSAI_42.jpg?1521199558)
- Área: 12784 m²
- Año: 2017
-
Fotografías:Nico Saieh
-
Proveedores: Hunter Douglas, MK
![](https://images.adsttc.com/media/images/5aab/a9f7/f197/cc8b/4c00/01a8/medium_jpg/LIV_STGO_RSAI_45.jpg?1521199598)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. En el diseño arquitectónico, la relación de un edificio con su entorno inmediato es un factor constante y siempre presente. En ocasiones, se opta por el mimetismo, integrando al edificio la geometría y materialidad de lo adyacente como una forma de implantación respetuosa, y en otras, por el contrario, se busca destacar y marcar presencia, resaltando las diferencias y separándose del resto intentando explorar nuevas ideas, texturas y formas.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5aab/a964/f197/cc7c/b400/03f9/newsletter/1407_LordCochrane_AXO.jpg?1521199451)
El encargo de un edificio destinado al uso exclusivo de residentes estudiantiles, emplazado en el centro histórico de la ciudad, nos invitó a buscar un equilibrio entre ambas posiciones, balanceando la idea de presentar un diseño contemporáneo a los jóvenes de hoy, junto a una propuesta respetuosa con el contexto histórico que le rodea.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5aab/aa08/f197/cc8b/4c00/01a9/medium_jpg/LIV_STGO_RSAI_61.jpg?1521199614)
De esta manera, decidimos explorar más allá de la manzana en donde se emplaza el terreno y tomamos como ejemplo la arquitectura modernista del barrio gubernamental de Santiago, abstrayendo la forma y componentes principales de los edificios del sector como el Paseo Bulnes, hoy barrio universitario, donde se destaca en sus tipologías los elementos como zócalo, cuerpo y corona.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5aab/a98a/f197/cc8b/4c00/01a4/newsletter/LIV_STGO_RSAI_30.jpg?1521199487)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5aab/aa4f/f197/cc7c/b400/0401/newsletter/1407_LordCochrane_P03.jpg?1521199687)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5aab/a9c0/f197/cc7c/b400/03fc/newsletter/LIV_STGO_RSAI_39.jpg?1521199543)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5aab/aa5a/f197/cc8b/4c00/01ac/newsletter/1407_LordCochrane_P04.jpg?1521199697)
Una vez definido el volumen general del proyecto, basado en la abstracción de edificios históricos del contexto, se buscó combinarlo con sistemas constructivos y materiales contemporáneos, para dar un equilibrio actual. Con esto en mente elegimos revestirlo en paneles metálicos contrastantes, combinando un fondo oscuro y monolítico con acentos de madera. Ambos resultaron efectivos para darle una imagen contemporánea y juvenil.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5aab/a99a/f197/cc8b/4c00/01a5/newsletter/LIV_STGO_RSAI_11.jpg?1521199504)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5aab/aa87/f197/cc7c/b400/0403/newsletter/1407_LordCochrane_P05.jpg?1521199742)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5aab/aa69/f197/cc7c/b400/0402/newsletter/LIV_STGO_RSAI_92.jpg?1521199712)
En esencia, la combinación de antigua geometría y proporciones junto a nuevos materiales y tecnologías, permitieron que el proyecto se consolide como una búsqueda del equilibrio entre distintos tiempos, reminiscente de un diseño escandinavo y basado en la arquitectura chilena de principios del siglo XX.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5aab/aa31/f197/cc8b/4c00/01aa/medium_jpg/LIV_STGO_RSAI_72.jpg?1521199655)