![Condominio Santiago Patrimonial II / Cristián Irarrázaval Andrews - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5a98/6076/f197/cc7a/e000/00f5/newsletter/SAN_PAT_CR_IRRA_121.jpg?1519935592)
- Área: 744 m²
- Año: 2017
-
Fotografías:Nico Saieh
![Condominio Santiago Patrimonial II / Cristián Irarrázaval Andrews - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5a98/6090/f197/cc7a/e000/00f6/newsletter/SAN_PAT_CR_IRRA_71.jpg?1519935612)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto nace como un encargo inmobiliario, con la intención de trabajar en el centro de Santiago, Barrio Yungay, y poder aportar a su recuperación y puesta en valor. Se opta por trabajar en un terreno eriazo, en un entorno céntrico y patrimonial. Se propone un edificio de líneas modernas, de tipología Town House, de una escala mediana, de 3 pisos, manteniendo la continuidad de fachadas y alturas del entorno mediato, un elemento neutro que configure la esquina, un elemento que no rompa la escala del barrio ni tampoco lo sature.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a97/70bb/f197/cc86/8300/01c1/newsletter/STGO_PATR_II_LAM_1.jpg?1519874191)
El proyecto consiste en la construcción de un edificio de estructura de hormigón armado a la vista de 8 viviendas en un total de 744 mt2. Como estrategia se trata de dejar liberado lo más posible el piso 1, de manera de poder incorporar una pequeña área de jardín y de estacionamientos, se trabaja tomando el concepto del conventillo, y sus patios interiores común, por el cual se accede a las casas. En este patio común protegido del exterior se da la vida colectiva, interna del condominio.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a97/6dc4/f197/cc18/0000/00ce/newsletter/CORTE_1.jpg?1519873469)
![Condominio Santiago Patrimonial II / Cristián Irarrázaval Andrews - Sillas, Encimera](https://images.adsttc.com/media/images/5a98/5b1a/f197/ccfc/df00/0032/newsletter/SAN_PAT_CR_IRRA_05.jpg?1519934208)
A partir del segundo nivel se debía construir la máxima ocupación posible, de manera de poder recuperar el espacio regalado a área común en el piso 1, es por esto que el piso 2 y 3 sobresalen en volado con respecto al piso 1; generando hacia la calle una marquesina protegida, iluminada donde el peatón se puede resguardar de la lluvia y del sol, dándole de esta manera, al espacio público, también otra cualidad a ese lugar, antes inhóspito e inseguro.
![Condominio Santiago Patrimonial II / Cristián Irarrázaval Andrews - Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/5a98/5afa/f197/ccfc/df00/0031/newsletter/SAN_PAT_CR_IRRA_08.jpg?1519934181)
Hacia el patio interior, esta marquesina también da protección al área de circulación para ingreso de las casas. El volumen que alberga el piso 2 y 3 se trabaja generando llenos y vacíos que dan una cualidad singular a las fachadas, se genera además un espacio de doble altura, en la fachada hacia calle Cueto, como contrapunto a la continuidad. En la parte superior se proponen terrazas que nos ayudan a apreciar el barrio y a situarnos en medio de éste, además nos permiten la identificación de hitos Patrimoniales lejanos de Santiago Antiguo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a97/6f61/f197/cc86/8300/01ba/newsletter/CORTE_5.jpg?1519873882)
![Condominio Santiago Patrimonial II / Cristián Irarrázaval Andrews - Fachada, Ventanas, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/5a98/5f00/f197/cc7a/e000/00ed/newsletter/SAN_PAT_CR_IRRA_25.jpg?1519935219)
![Condominio Santiago Patrimonial II / Cristián Irarrázaval Andrews - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5aa2/af7c/f197/cc33/7b00/00f4/medium_jpg/SAN_PAT_CR_IRRA_44.jpg?1520611170)