![](https://images.adsttc.com/media/images/5a66/79d9/f197/cc48/d700/00a0/newsletter/feature_image.jpg?1516665301)
- Área: 150 m²
- Año: 2016
-
Fotografías:Francisco Nogueira
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a66/79e1/f197/cc69/0100/01fb/newsletter/rarsm0014.jpg?1516665309)
Descripción por los arquitectos. Palatina es un pequeño palacio construido en el centro de Lisboa a mediados del siglo XX según los planos diseñados por el arquitecto Carlos Rebelo de Andrade en estilo Português Suave.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a66/7a14/f197/cc69/0100/01fc/newsletter/rarsm0137.jpg?1516665360)
Originalmente concebido para servir al propósito de una residencia unifamiliar, el edificio se convirtió en cuatro apartamentos distintos a principios de este siglo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a66/7a53/f197/cc48/d700/00a6/newsletter/rarsm0588.jpg?1516665423)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a66/79bc/f197/cc48/d700/009f/medium_jpg/Binder1_P%C3%A1gina_2.jpg?1516665257)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a66/7a34/f197/cc48/d700/00a4/newsletter/rarsm0381.jpg?1516665392)
Departamento Palatina I ocupa el piso principal en el nivel uno de esta mansión, la antigua ubicación de las áreas sociales - hall, oficina, sala de billar, sala de estar pequeña, salón, despensa, comedor, invernadero - y se basa en la ostentación de ambos, su amplitud, sus materiales y detalles decorativos.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a66/7a4a/f197/cc69/0100/01fe/medium_jpg/rarsm0484.jpg?1516665412)
El cliente buscó modernizar el departamento y reforzar su dimensión doméstica para hacerlo más habitable mientras conservaba su estructura espacial y los materiales de acabado a través de operaciones restringidas y ocasionales. El desafío resultó en una intervención acupuntural.
El invernadero se convirtió en un espacio externo que permite la entrada de luz natural en la sombría sección del Este del apartamento y resulta en una contención equilibrada de las áreas de la sala de estar. Esto también conservó el sorprendente panel de azulejos del siglo XIX, ahora también convenientemente iluminado y dotando a la función de su perfil debido a la minimización y transparencia de la transición interior/exterior.
La cocina y los baños estaban sujetos a la misma estrategia capilar a través de la integración ponderada de nuevos equipos y el diseño de nuevas estructuras alineadas con los pavimentos de piedra existentes y las paredes de azulejos.