El renombrado arquitecto japonés Kengo Kuma es el más reciente invitado en la serie Time-Space-Existence de PLANE-SITE, explorando los trabajos internos de su oficina en Tokio y contándonos cómo la crisis financiera japonesa de la década de los 90 le dio forma a su empresa.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a3d/005a/b22e/3879/e100/022a/newsletter/03_Asakusa_%C2%A9_Takeshi_YAMAGISHI.jpg?1513947215)
En el video, Kuma discute el ethos de la práctica de trabajar lentamente, cuidando obtener felicidad dentro de la arquitectura y enfatiza en la importancia de sentir la energía del lugar y comprometerse con el ambiente para entender realmente las posibilidades de un nuevo proyecto.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a3d/014d/b22e/3879/e100/022d/medium_jpg/01_SunnyHills_%C2%A9_DAICI_ANO.jpg?1513947445)
Kengo Kuma and Associates comenzó en 1986, pero el quiebre de la economía japonesa en 1991 envió a la compañía fuera de Tokio para trabajar con artesanos y materiales locales. Fue en ese lugar donde Kuma tuvo la oportunidad de aprender sobre técnicas vernáculas y el escenario natural que con orgullo integra en su arquitectura actual.
Las cosas cambian lentamente: desde la arquitectura como un monumento, hasta la arquitectura como medioambiente, desde el siglo 20 hasta el siglo 21.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a3d/004a/b22e/38fc/7f00/014c/newsletter/02_Asakusa_%C2%A9_Takeshi_YAMAGISHI.jpg?1513947201)
Kuma expresa su filosofía en desarrollo, formada por la transición del tiempo y los eventos, y como ha llegado a construir edificios que son sensibles a materiales y técnicas en una forma contemporánea entrelazadas con tecnologías modernas.
Vía PLANE — SITE
Sus proyectos más notables han incluido el Stone Museum en Nasu, usando pequeños elementos repetidos de piedras reutilizadas para crear una textura táctil y el Nagasaki Perfectural Art Museum que igualmente usa un patrón repetido para evocar un bosque de bamboo.
News via: PLANE — SITE