![](https://images.adsttc.com/media/images/5a2f/5d7d/b22e/3884/1100/0122/newsletter/05_Gonzalez_Moix_Jolla_39_Lima_Peru.jpg?1513053559)
-
Arquitectos: Alejandro Esposito, Gonzalez Moix Arquitectura; Alejandro Esposito, Gonzalez Moix Arquitectura
- Área: 450 m²
- Año: 2017
-
Fotografías:Ramiro Del Carpio
-
Proveedores: Corporación Miyasato, Decor Center
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a2f/5d15/b22e/38ea/3400/0044/newsletter/02_Gonzalez_Moix_Jolla_39_Lima_Peru.jpg?1513053455)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Entendiendo que toda experiencia arquitectónica es multi-sensorial y que abraza cualidades de la materia y no materia, del espacio cerrado y abierto, del espacio certero o ambiguo, de texturas, reflejos, de la escala humana entre otros. Nos interesó explorar procesos donde la masa y la luz se convierten en la materia prima constructora de un contenedor atemporal, que abraza un programa específico y entra en comunión directa con el sitio.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a2f/5e46/b22e/38ea/3400/0050/newsletter/15_Gonzalez_Moix_Jolla_39_Lima_Peru.jpg?1513053759)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a2f/5d44/b22e/3884/1100/011f/newsletter/Gonzalez_Moix_Jolla_39_Lima_Peru_Planta_01.jpg?1513053503)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a2f/5e11/b22e/38ea/3400/004e/newsletter/11_Gonzalez_Moix_Jolla_39_Lima_Peru.jpg?1513053707)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a2f/5cb2/b22e/38ea/3400/003e/newsletter/Gonzalez_Moix_Jolla_39_Lima_Peru_Planta_02.jpg?1513053357)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a2f/5d3b/b22e/38ea/3400/0046/newsletter/02_Gonzalez_Moix_La_Jolla_Lima_Peru.jpg?1513053493)
La decisión de vivir en la playa por temporadas, supuso una serie de planteamientos que debate una forma de vida que transita entre lo privado y lo público, como controlar esa privacidad y tranquilidad sin perder el concepto de la relación espacial entre el interior-exterior, sumado a un programa de necesidades extenso. Se generó una volumetría exterior que responde a un patrón estructural, una sucesión de pórticos de hormigón visto (llenos) y carpinterías (vacíos) generando así un ritmo sol y sombra dinámica. Esta decisión genera verticalidad a la fachada integrando la planta baja, con usos de descanso con la planta alta, que alberga la flexibilidad de la vida social, rompiendo así con la horizontalidad de la parcela y casas vecinas.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a2f/5d87/b22e/38ea/3400/0049/newsletter/06_Gonzalez_Moix_Jolla_39_Lima_Peru.jpg?1513053569)
Con una planta y distribución muy simple, intentamos alinear la estructura, la función y el programa en un lenguaje que refleja una noble arquitectura, por la calidad de sus materiales y espacialidad. Si bien el contenedor emana una imagen sólida, que responde al paso del tiempo, la erosión de la costa, permite reflejar en su piel exterior y mediante los vacíos, luces filtradas, dinámicas texturas y tonos que expresan distintas sensaciones, atmosferas interiores y exteriores.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a2f/5d04/b22e/38ea/3400/0043/newsletter/01_Gonzalez_Moix_Jolla_39_Lima_Peru.jpg?1513053437)