![](https://images.adsttc.com/media/images/59bb/e47c/b22e/38ff/0100/02ea/newsletter/minna_no_asobiba_013.jpg?1505485940)
-
Arquitectos: Klein Dytham architecture, Toyo Ito & Associates; Klein Dytham architecture, Toyo Ito & Associates
- Área: 152 m²
- Año: 2015
-
Fotografías:Koichi Torimura
![](https://images.adsttc.com/media/images/59bb/e3f2/b22e/38ff/0100/02e5/newsletter/DJI00042.jpg?1505485801)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto de arquitectura Hogar-Para-Todos de Klein Dytham en la ciudad de Soma, Japón, fue entregado a la comunidad local el 14 de febrero de 2015 con mucho cariño.
![](https://images.adsttc.com/media/images/59bb/e438/b22e/38ff/0100/02e8/newsletter/1321_Minnanoasobiba_%E5%B9%B3%E9%9D%A2%E5%9B%B3_20150126_v2014_v2013_2.jpg?1505485875)
La iniciativa Hogar-Para-Todos se creó en los meses de marzo de 2011, luego del terremoto y tsunami de Tohoku para construir pequeños centros comunitarios en el corazón de las hectáreas de viviendas temporales que se construyeron para reemplazar las 250,000 viviendas que fueron destruidas.
![](https://images.adsttc.com/media/images/59bb/e48b/b22e/38ff/0100/02eb/newsletter/minna_no_asobiba_006.jpg?1505485955)
Hasta la fecha, gracias a las donaciones increíblemente generosas de Japón y de todo el mundo, se han construido varios edificios de Hogar-Para-Todos.
Concebido como un gran sombrero de paja sostenido en lo alto por árboles, este edificio es un espacio de juego interior para niños de entre 0-4 años. Estos espacios son importantes debido a las constantes preocupaciones sobre los niveles de radiación de fondo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/59bb/e41e/b22e/38ff/0100/02e7/newsletter/1321_minnanoasobiba_AAsection_20150213_15.05.18.jpg?1505485850)
Como los niños no pueden jugar afuera, sentimos que el edificio debería sentirse como si estuvieran jugando en un parque con árboles. Las columnas de madera laminada cruzada ayudan a reducir la envergadura del techo de madera, haciéndola más ligera y han sido diseñadas para parecerse a los árboles, ¡con su propia vida salvaje!
El techo está formado por 9 capas de listones de madera. Cada tablilla es continua, siendo la más larga de 20 mts. de largo. Las lamas se colocan sobre un encofrado de una capa a la vez, con cada capa sucesiva girada a 120 grados.
![](https://images.adsttc.com/media/images/59bb/e496/b22e/3813/9f00/0119/medium_jpg/minna_no_asobiba_018.jpg?1505485967)
El proyecto fue posible gracias a las donaciones de todo Japón a través del sistema de tarjetas T-Point y el generoso apoyo de muchos proveedores de materiales y equipos de construcción. Todos los servicios profesionales para el proyecto fueron provistos pro-bono.