
-
Arquitectos: El Equipo de Mazzanti; El Equipo de Mazzanti
- Área: 32000 m²
- Año: 2016
-
Fotografías:Alejandro Arango, Andrés Valbuena, Fundación Santa fe
-
Proveedores: Corian, Herman Miller, Otis, Accesorios y Acabados, Acor, Argos, Argos y Diaco, Catalina Ianini, Corona, Diaco, Groncol, HID Global, Hight Lights, Jimenez Gomez BassenS Plinco Ventanar, Keuco, Maxielectricos, Muma, Proquinal, Proyins, Corona, Keuco, Accesorios y Acabados, Rolformados, +3

Un Espacio de Sanación
La ampliación de la Fundación Santa Fe de Bogotá es un reto ya que además de ser un edificio que debe conectarse a nivel urbano, tiene que integrarse con lo existente y proyectarse a espacios requeridos en el futuro.



Por su localización estratégica entre la Avenida 9ª y la 7ª se convierte en un conector urbano a través de una plazoleta y un gran corredor adicionándole a la ciudad espacio público, con extensa vegetación, zonas verdes, locales comerciales, una cafetería y un auditorio multipropósito que generarán mayor confluencia del transeúnte del sector.

El proyecto surge de un concurso que realiza la Fundación en 2012.

Una de las identidades del complejo hospitalario ha sido el ladrillo y este era uno de los requerimientos del concurso.

Se buscó que el uso de este material se hiciera de manera innovadora y consecuente con los principios de la Fundación.

La fachada usa el ladrillo en extensión en vez de compresión, a través de cables y platinas que sujetan los ladrillos a manera de tejido.


Esto permite que aparezcan diferentes tamices y texturas que permiten darle iluminación a cada uno de los espacios dependiendo de su necesidad y uso, por esto se logra un edificio con mayor iluminación natural lo que favorece la recuperación del paciente.

El nuevo edificio, además de reorganizar los usos coherentemente se conecta con el hospital existente. La torre de UCI´s se plantea lo más próximo al corazón operacional de la clínica que es el servicio de Cirugía.

El edificio está compuesto por 12 niveles, el primero tiene conexión por medio de un gran lobby que se abre hacía la carrera novena y hacía las edificaciones existentes, el segundo es el basamento y plazoleta en donde se apoya el cubo de 10 niveles en donde se encuentran cuidados intensivos adultos, niños y neonatos además de algunos servicios como cardiología, ginecología y psiquiatría. En el séptimo piso se encuentra un auditorio, además del lounge médico.

En el noveno se encuentra el solario y a partir de este las zonas de hospitalización.


El solario es un espacio que recupera el concepto de hospital jardín, en donde se busca que el paciente tenga contacto con la ciudad reduciendo problemas de estrés y confinamiento.

Asimismo el solario permite que pacientes en recuperación puedan tener contacto con la naturaleza a través de cabinas protegidas o directamente en el patio.



Las condiciones de luz, espacialidad, naturaleza han permitido en estos 6 meses como muestran las estadísticas del hospital se haya reducido el tiempo de recuperación de los pacientes, el índice de infecciones y de complicaciones médicas.
Principios Filosóficos de la Fundación en el Proyecto.
1. Orientación del paciente
• Enfocarse en las necesidades y preocupaciones del paciente expresadas por su círculo familiar y de amigos.

• Minimizar factores ambientales generadores de estrés.
• Conservar la privacidad y dignidad del paciente.


• Disponer de ambientes cómodos y positivos diseñados bajo una ideología de hospitalidad.
• Incorporar características enaltecedoras de la vida

• Permitir cambios rápidos en protocolos de tecnología y tratamiento. • Separar las áreas del personal y logística de las áreas para pacientes

1.Usar eficientemente el tiempo del equipo médico con el paciente y el tiempo del paciente dentro del centro de salud.
2. Seguridad
3. Bienestar
4. Innovación
5. Respeto por el medio ambiente
6. Flexibilidad
7. Integridad urbana