![](https://images.adsttc.com/media/images/5968/dc8b/b22e/38f0/4900/017d/newsletter/A.jpg?1500044424)
Desarrollado en Alemania, 'CityTree, el árbol de la ciudad' es una estructura móvil que incorpora musgos y mobiliario urbano para ofrecer una solución a la polución atmosférica de los centros urbanos.
Rectangular, sin tronco y plano, este "árbol" es básicamente un gran panel vertical: una pared de musgos que, de acuerdo a sus creadores, tiene la capacidad de absorber la misma cantidad de dióxido de nitrógeno y partículas microscópicas de aire que 275 árboles.
Cada CityTree puede absorber 250 gramos de partículas por día y almacena 240 toneladas métricas de CO2 al año, según sus creadores, mientras su instalación toma cerca de 6 horas. La estructura cuenta con sensores que controlan la calidad del agua y la temperatura y humedad ambiental.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5968/dc84/b22e/38bb/9b00/032a/medium_jpg/b.jpg?1500044417)
Uno de las desventajas del proyecto es su costo: plantear y mantener un árbol tradicional cuesta cerca de 960 dólares, mientras un CityTree cuesta cerca de 28.600 dólares, lo que abre la pregunta: ¿no sería más eficaz dirigir estas inversiones en el combate directo de los orígenes de la contaminación atmosférica en las ciudades?
![](https://images.adsttc.com/media/images/5968/dc08/b22e/38bb/9b00/0329/newsletter/DEbIpcvXYAA_xuf.jpg?1500044292)
De todas formas, estas estructuras ya han sido implementadas en 25 ciudades de todo el mundo, desde Oslo hasta Berlín, pasando por Hong Kong y Bruselas.
Vía Green City Solutions.