
Sólo en los dos últimos años, más de un millón de personas han huido del conflicto sirio para refugiarse en Europa, poniendo a prueba la capacidad del continente para responder a una crisis humanitaria a gran escala. Con la crisis de refugiados sirios aún sin resolver y los campos de refugiados temporales ahora firmemente establecidos en las fronteras de Europa, los arquitectos y diseñadores están dedicando energía para mejorar las condiciones de vida de aquellos en los campamentos que están huyendo de la guerra y la persecución.
Un ejemplo emergente de la arquitectura humanitaria es Maidan Tent, un centro social propuesto para ser erigido en un campo de refugiados en Ritsona, Grecia. Con la ayuda de dos jóvenes arquitectos, Bonaventura Visconti di Modrone y Leo Bettini Oberkalmsteiner, y con el apoyo de la Organización Internacional de las Naciones Unidas para las Migraciones, Maidan Tent permitirá a los refugiados beneficiarse del espacio público cubierto, una zona comunal para contrarrestar el trauma psicológico inducido por la guerra, la persecución y la migración forzada.

El proceso detrás de Maidan Tent comenzó en 2016, con el equipo de diseño haciendo ocho visitas al campo de refugiados y reflexionando sobre sus conversaciones con los refugiados. Reconocieron un "trauma migratorio" psicológico en la comunidad, resultado de peligrosos viajes en balsas improvisadas o inseguras a través del mar Mediterráneo.
En los campamentos de refugiados, un amplio arreglo de carpas y containers y la falta de áreas comunes pueden generar alienación y desorientación. Por lo tanto, el equipo de diseño cree que el área común organizada ofrecida por Maidan Tent puede permitir que la comunidad juegue, interactúe y logre empatizar bajo una estructura expresiva, movible y protegida. La palabra "Maidan" es derivada del árabe "cuadrado", lo que refleja la dedicación del esquema a la interacción social.


Maidan Tent cubre un área de 200 metros cuadrados con una estructura de aluminio cubierta por textiles resistentes al agua, viento, y al fuego, ofreciendo un ambiente protegido, seguro para un máximo de 100 personas. El refugio es inherentemente flexible, con componentes estandarizados que permiten una fácil instalación y mantenimiento y ocho espacios modulares que pueden adaptarse para una amplia gama de usos. La forma circular del esquema es un intento consciente de invitar a la gente a entrar desde cualquier dirección, donde una serie de espacios semi-privados pueden permitir a los refugiados establecer relaciones personales.


En espera de financiación adicional, Maidan Tent pretende estar operativo para el verano de 2017. El costo de la Tienda Maidan se proyecta en 50.000 euros, un pequeño precio a pagar por un centro médico y psicológico, un parque infantil, un lugar de reunión para comer, comprar y vender bienes, aprender y enseñar, orar, discutir e intercambiar ideas. Lo que es más importante, la replicación del centro puede ofrecer un respiro temporal a millones de refugiados mientras los líderes mundiales buscan una solución a una de las mayores crisis humanitarias de nuestro tiempo.

Las donaciones a la iniciativa de recaudación de fondos para Maidan Tent se pueden hacer aquí.
Noticias vía: Maidan Tent.