
En 2013 Medellín (Colombia) fue declarada como la ciudad más innovadora del mundo en el marco del concurso City of the Year organizado por The Wall Street Journal, compitiendo a la par con metrópolis como Nueva York y Tel Aviv.
Así, la capital antioqueña se ha convertido en uno de los epicentros tecnológicos e intelectuales de mayor progresión en Colombia, sin mencionar el importante desarrollo urbano que experimentó la ciudad a comienzos del 2010. Las infraestructuras integradas a la movilidad junto con intervenciones de alto impacto social han convertido a Medellín en el centro del debate sobre el crecimiento y desarrollo de las ciudades latinoamericanas.
En esta selección de obras de arquitectura te contamos la historia de una ciudad que le apostó a la consolidación urbana a través de espacios públicos de calidad y proyectos que fomentaron la gestión ciudadana apoyando el desarrollo de zonas marginales en un proceso de reconstrucción social, donde la arquitectura ha jugado un rol importante como herramienta de formulación espacial.
Parque Explora / Alejandro Echeverri
Carrera 53 # 73 - 75

Orquideorama / Plan B Arquitectos + JPRCR Arquitectos
Avenida Carrera 63 # 68 - 95

Ampliación del MAMM / Ctrl-G + 51-1 Arquitectos
Carrera 44 # 19A - 100, Avenida de las Vegas Ciudad del Río

Plaza Mayor Centro Internacional de Convenciones / Giancarlo Mazzanti + Daniel Bonilla + Rafael Esguerra
Calle 41 # 55 - 80

Plaza de Cisneros / Juan Manuel Peláez Freidel + Luís Fernando Peláez
Calle 44 # 52 - 50

Planetario de Medellín / Marco Aurelio Baquero
Carrera 52 # 71 - 117

Parques del Río Medellín / Latitud Taller de Arquitectura y Ciudad
Carrera 63 con Calle 38

Museo Casa de la Memoria / Juan David Botero
Calle 51 # 36 - 66

Biblioteca Pública EPM / Felipe Uribe de Bedout
Calle 44 # 44 - 48

Templo de Las Cenizas y Crematorio / Juan Felipe Uribe de Bedout + Mauricio Gaviria + Hector Mejía
Calle 2 Sur # 65 – 263

Nueva sede de la Empresa de Desarrollo Urbano / EDU
Carrera 46 # 44 - 94

Centro de Innovación Argos / Castro Arquitectos
Carrera 49 # 7 Sur - 50

Centro Cívico Plaza de La Libertad / OPUS + Toroposada Arquitectos
Carrera 53 A # 42 - 161

Café del Bosque / Castro Arquitectos
Calle 73 # 51 D -14

Parque Biblioteca Fernando Botero / G Ateliers Architecture
Carrera 131 # 62 - 15

Escenarios Deportivos / Giancarlo Mazzanti + Plan:b arquitectos
Carrera 72 # 48 -146

Complejo acuático para los IX Juegos Suramericanos / Edgar Mazo, Sebastián Mejía ( Connatural ) + Luis Callejas (LCLA Office) como Paisajes Emergentes
Carrera 72 # 48 -146

Parque conmemorativo inflexión / Pequeña Escala Arquitectura + Taller Alterno + Ámbito Taller
Carrera 45 #15

Biblioteca Luis Echavarría Villegas Universidad Eafit / Juan Forero Arquitectos
Carrera 49 #17c
