
-
Arquitectos: LOCALARCHITECTURE
- Año: 2015
-
Fotografías:Matthieu Gafsou
-
Proveedores: AGC, BWB, IGP Powder Coatings, Kästli Storen, Odeli, Sattler

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Elegante e icónica, la nueva sede de la FIM (Federación Internacional de Motociclismo) tuvo que esperar diez años antes de tomar forma en un sitio en las afueras de Ginebra donde se encuentran la carretera y el ferrocarril.
Fue en 2006 que LOCALARCHITECTURE y la Oficina de Arquitectura Danilo Mondada ganaron el concurso (conducido por el MEP - Mandat d'Études Parallèles) para la ampliación de la sede principal de la Federación Internacional de Motociclismo en Mies, en el cantón de Vaud. Después de un cambio de administración en la FIM, el proyecto fue abandonado. Un nuevo procedimiento de selección con arquitectos invitados fue lanzado en 2013, con un programa funcional modificado. En este punto el encargo fue concedido a LOCALARCHITECTURE.

Un pabellón en el parque
Ubicado entre el ferrocarril y la carretera cantonal que conecta Ginebra con el cantón de Vaud, en un terreno inclinado con árboles, la nueva sede internacional del mundo del motociclismo tiene el aire de un pabellón en un parque. El edificio ocupa la parte inferior de la parcela naturalmente ajardinada, una imponente presencia circular cuando se ve desde la rotonda adyacente.

Aceleración, velocidad y cinética
Establecido sobre una base que lo eleva por encima del nivel del suelo y protegido por un ancho techo plano sostenido por finas columnas, el edificio se destaca como el punto focal en un contexto arquitectónico diverso.

Sus formas circulares evocan el movimiento y la velocidad del mundo del motociclismo, sugerido por la disposición dinámica de las placas ovaladas desplazadas conectadas por un bosque de pilares. El ritmo vertical de los pilares y la profundidad de la fachada producen un efecto cinético cuando son vistos por los conductores que pasan por la carretera cantonal o pasajeros en el ferrocarril.

Se accede al edificio por un camino adyacente al sitio. La entrada principal se conecta directamente a la carretera de acceso, mientras que una entrada secundaria en el lado norte del edificio se conecta con el aparcamiento del personal.

Luz y transparencia
El nuevo edificio de la FIM sustituye a la antigua sede, que fue demolida. Se compone de dos plantas sobre el sótano existente y se accede por dos entradas, perpendiculares a la fachada, en la planta baja. Estas definen la cuadrícula regular de la planta, llevando a los usuarios a una sala central que proporciona acceso a las diversas funciones. La planta baja alberga los principales espacios comunes: el auditorio y la sala de formación en el lado este, la cafetería y el espacio expositivo al sur. Los espacios están diseñados para ser flexibles y modulares.

En el corazón del edificio, con iluminación natural de las claraboyas, hay una monumental escalera que conecta los dos niveles. Su forma en espiral extiende el movimiento hacia arriba del vestíbulo de entrada, conduciendo hacia la administración y las instalaciones de gestión en el piso superior. Vertido en hormigón como una sola unidad, su parte inferior triangular sugiere una estructura vertebrada - como una columna vertebral que lleva el marco transparente del edificio en su conjunto.

Confort del usuario
Las instalaciones técnicas del edificio fueron desarrolladas para garantizar la máxima flexibilidad a sus usuarios. En las áreas de oficinas periféricas, el sistema de losas térmicamente activas proporciona calefacción y refrigeración desde el techo, mientras que el sistema de ventilación y la red eléctrica se instalan debajo del piso elevado. El vestíbulo y las áreas de circulación están libres de todas las instalaciones técnicas, excepto el piso a nivel del suelo, que se calienta. La acústica del edificio se gestiona mediante deflectores circulares dispuestos en los cielorrasos de las oficinas. El sobrecalentamiento estacional de la energía solar se gestiona a nivel del suelo mediante un sistema de persianas externas y en el piso superior por la losa de techo de gran tamaño, cuyo contorno está diseñado para coincidir con la trayectoria del sol a través del cielo.
