![](https://images.adsttc.com/media/images/58b8/92f3/e58e/cecc/aa00/04dd/newsletter/002_18323_Memorial-Rivesaltes_%C2%A9M_Hedelin_-_Region_Languedoc-Roussillon.jpg?1488491225)
- Área: 4000 m²
- Año: 2015
-
Fotografías:M. Hédelin / Région Languedoc-Roussillon, Kevin Dolmaire
-
Proveedores: BAREAU, CARAYON, FERRER, MEDRANO, SNP, VIDAL
![](https://images.adsttc.com/media/images/58b8/9097/e58e/cecc/aa00/04c7/newsletter/013_MemorialRivesaltes%C2%A9_photo_Kevin_Dolmaire_10_IMG_3478.jpg?1488490610)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. No podemos permanecer separados de la historia del campo Joffre a través de un discurso que es indiferente al drama humano que se desarrolló en este mismo sitio. El monumento es silencioso y pesado. Está allí para tomar los golpes en vez de otros. Para los ausentes. Debe ser algo que encarne la responsabilidad de la memoria.
![](https://images.adsttc.com/media/images/58b8/8f8e/e58e/cecc/aa00/04be/newsletter/006_MemorialRivesaltes%C2%A9_photo_Kevin_Dolmaire_50_IMG_3145.jpg?1488490368)
![](https://images.adsttc.com/media/images/58b8/940c/e58e/cecc/aa00/04e3/medium_jpg/RIV_MEM_CH_P_Simplifie_MEMORIAL_RIVESALTES%C2%A9Agence_Rudy_Ricciotti.jpg?1488491450)
![](https://images.adsttc.com/media/images/58b8/8f5c/e58e/ce4d/0e00/0264/newsletter/003_MemorialRivesaltes%C2%A9_photo_Kevin_Dolmaire_37_IMG_3118.jpg?1488490318)
Este monumento se encuentra en la tierra, justo enfrente del bloque F, con una determinación tranquila y silenciosa, intocable, inclinada hacia el cielo. Inmediatamente enterrado y emergiendo de la tierra, el monumento aparece en la superficie del paisaje natural al entrar en el campamento y se extiende hasta la extremidad oriental del antiguo lugar de reunión, a una altura que está al nivel de los tejados del Bunkhouses existentes. Esta disposición o co-visibilidad no impide una lectura de las características del bloque F. Los efectos de la erosión en el tiempo se notan en algunos edificios, marcando así el borrado y la ausencia, cuestionando la memoria del visitante o el olvido. El Memorial de Rivesaltes, comprimido entre la tierra y el cielo, entre el pasado y la memoria, se encuentra exactamente en el presente y en la vida misma. En este ambiente desértico, a unas docenas de metros de distancia, ya no existe. ¡Su violencia formal demuestra la imposibilidad de olvidar! Excavación y petrificación de una memoria borrada.
![](https://images.adsttc.com/media/images/58b8/923e/e58e/ce4d/0e00/0278/newsletter/022_MemorialRivesaltes%C2%A9_photo_Kevin_Dolmaire_32_IMG_2944.jpg?1488491059)
![](https://images.adsttc.com/media/images/58b8/9307/e58e/cecc/aa00/04de/newsletter/027_MemorialRivesaltes%C2%A9_photo_Kevin_Dolmaire_90_IMG_3187.jpg?1488491257)
La construcción integral de hormigón es la única escritura estructural. El memorial se representa por un hormigón monolítico color ocre in-situ. La masa del material se logró por medi de una tecnología que permitió evitar los agujeros de encofrado. Se llega al memorial por medio de un camino indirecto a través de una rampa que está parcialmente enterrada. El túnel termina de forma abrupta: el visitante se encuentra frente a un bloque de 240 metros de largo. El memorial no ofrece vistas del exterior, excepto del cielo. Tres patios estructuran los laboratorios de aprendizaje, área social y oficinas mientras proporcionan un sentimiento de confort.
![](https://images.adsttc.com/media/images/58b8/8f4a/e58e/cecc/aa00/04bc/medium_jpg/004_MemorialRivesaltes%C2%A9_photo_Kevin_Dolmaire_71_IMG_3532.jpg?1488490300)