![Quinta do Fortunato / José Luís Veloso - Imagen 1 de 79](https://images.adsttc.com/media/images/58a1/13e0/e58e/ce84/e900/0575/newsletter/QtaFortunato_JLV-32.jpg?1486951378)
-
Arquitectos: José Luís Veloso
- Área: 387 m²
- Año: 2016
-
Fotografías:Paulo Carvalho
![Quinta do Fortunato / José Luís Veloso - Imagen 6 de 79](https://images.adsttc.com/media/images/58a1/133f/e58e/ce84/e900/0573/newsletter/QtaFortunato_JLV-27.jpg?1486951219)
Descripción de los arquitectos. Ubicada en Belelo, Meixedo, Viana do Castelo, Quinta do Fortunato es una estructura de turismo en un espacio rural, resultante de dos unidades de alojamiento, explotados como estructuras de ganado y recolección de agua de lluvia.
![Quinta do Fortunato / José Luís Veloso - Imagen 29 de 79](https://images.adsttc.com/media/images/58a1/134e/e58e/cea9/f900/0341/newsletter/QtaFortunato_JLV-28.jpg?1486951236)
El testimonio del edificio existente se subraya en ambas casas, con el mantenimiento casi completo de las estructuras, añadiendo nuevos volúmenes desde el principio, manteniendo la relación entre lo viejo y lo nuevo en diferentes formas adecuadas y fusionadas. Esto da al espacio la preservación de la arquitectura vernácula de esta región, convirtiéndose así en una estructura más cercana a la arquitectura contemporánea.
![Quinta do Fortunato / José Luís Veloso - Imagen 39 de 79](https://images.adsttc.com/media/images/58a1/142a/e58e/cea9/f900/0346/medium_jpg/QtaFortunato_JLV-36.jpg?1486951445)
El emplazamiento del edificio, aunque no se encuentra a gran altitud, permite apreciar magníficas vistas. Esto se tuvo en cuenta en la distribución espacial interior, garantizando desde el principio como una pauta la relación con el medio ambiente, salvaguardando siempre la privacidad.
Todo el acristalamiento se armoniza con el exterior, dando prioridad a la comodidad y la visibilidad necesaria para el interior, siempre reconociendo el diseño original de los edificios.
![Quinta do Fortunato / José Luís Veloso - Imagen 30 de 79](https://images.adsttc.com/media/images/58a1/1370/e58e/cea9/f900/0342/newsletter/QtaFortunato_JLV-30.jpg?1486951267)
Constructivamente vale la pena mencionar la reconstrucción de la mampostería de piedra, ya que estaba en un estado avanzado de degradación, con el fin de garantizar el confort de las viviendas y mantener el calado existente. Los gabletes añadidos a ambos edificios están orientados hacia el norte para garantizar tanto el soporte de los nuevos elementos como la adecuada protección.
![Quinta do Fortunato / José Luís Veloso - Imagen 2 de 79](https://images.adsttc.com/media/images/58a1/12d7/e58e/cea9/f900/033e/medium_jpg/QtaFortunato_JLV-22.jpg?1486951107)
El presupuesto limitado resultó ser nuestro aliado, teniendo en cuenta la adopción de soluciones de bajo costo. Los principales materiales utilizados son la piedra de granito local de la albañilería, el pino, el concreto a la vista y el vidrio. El hierro también se utiliza en la ejecución de los barandales y los accesos verticales.
![Quinta do Fortunato / José Luís Veloso - Imagen 26 de 79](https://images.adsttc.com/media/images/58a1/127b/e58e/ce84/e900/0570/newsletter/QtaFortunato_JLV-18.jpg?1486951025)
![Quinta do Fortunato / José Luís Veloso - Imagen 72 de 79](https://images.adsttc.com/media/images/58a1/1536/e58e/cea9/f900/034f/newsletter/Corte_01.jpg?1486951728)
![Quinta do Fortunato / José Luís Veloso - Imagen 25 de 79](https://images.adsttc.com/media/images/58a1/128b/e58e/ce84/e900/0571/newsletter/QtaFortunato_JLV-19.jpg?1486951040)
Dentro del edificio se asegura una continuidad hacia el exterior, con una estructura funcional simple, elegante y el mismo tipo de materiales. La importancia dada a la comodidad y proximidad al "hogar", permite aprovechar el espacio de manera continua e interconectada entre el interior y el exterior.
![Quinta do Fortunato / José Luís Veloso - Imagen 40 de 79](https://images.adsttc.com/media/images/58a1/1407/e58e/ce84/e900/057b/newsletter/QtaFortunato_JLV-34.jpg?1486951420)
La arquitectura vernácula y contemporánea se reúne en una simbiosis de preservación e innovación.