![](https://images.adsttc.com/media/images/5899/a07a/e58e/cead/d600/00ca/newsletter/PORTADA_Elevator_Donibane_Crafts_Institute_2.jpg?1486463081)
-
Arquitectos: Verne Arquitectura
- Área: 690 m²
- Año: 2016
-
Proveedores: ACR Rehabilitación, Latonerías Pamplona, Latonerías Pamplona, Orona Pecres, Pinturas Galán
![](https://images.adsttc.com/media/images/5899/9f51/e58e/cead/d600/00c3/newsletter/Elevator_Donibane_Crafts_Institute_3.jpg?1486462787)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Ascensor y reestructuación del Centro de Formación Profesional Donibane El ascensor, como pieza estrella, forma parte de un proyecto bastante más amplio: la reestructuración global y de mejora de la accesibilidad de un centro de Formación Profesional de Madera y Electrónica, perteneciente al Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5899/9f61/e58e/ce74/0100/0169/newsletter/1_Elevator3d__Donibane_Crafts_Institute.jpg?1486462803)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5899/9fb4/e58e/cead/d600/00c6/newsletter/2_groundplan_elevator_Donibane_Crafts_Institute.jpg?1486462888)
La decisión arquitectónica más importante fue la de situar el ascensor en medio del vestíbulo principal del centro. Cuestión a priori complicada, pues se invadía un espacio importante de relación para los usuarios del edificio. Además, dicho ascensor se colocaría bajo un gran lucernario ya existente.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5899/9f18/e58e/cead/d600/00c1/newsletter/Elevator_Donibane_Crafts_Institute_1.jpg?1486462730)
Entendimos la necesidad de emplazar así el ascensor como una oportunidad didáctica y de mejora del espacio del vestíbulo. Ese fue, precisamente, el objetivo: mostrar el funcionamiento de un ascensor y aportar cierta alegría a un vestíbulo algo triste debido a la austeridad de su decoración y al envejecimiento de sus paredes.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5899/9fa4/e58e/ce74/0100/016b/newsletter/2_Elevation_Elevator_Donibane_Crafts_Institute.jpg?1486462872)
El ascensor se concibe como un artefacto de estructura metálica que ha invadido el espacio para quedarse. "El bicho amarillo" le llaman -con cariño- algunos estudiantes, otros simplemente "el ascensor". Pero lo cierto es que nuestro proyecto ha cambiado las aulas y el vestíbulo del Centro de Formación Profesional Donibane. El amarillo impacta al entrar, despierta a los alumnos más perezosos y llena de luz y energía el ambiente de la escuela.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5899/a0cd/e58e/cead/d600/00cc/medium_jpg/Students_Donibane_Crafts_Institute_0.jpg?1486463160)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5899/9fee/e58e/cead/d600/00c7/medium_jpg/Elevator_Donibane_Crafts_Institute_5.jpg?1486462931)
El objeto lo conforman dos piezas, el elevador vertical y la pasarela horizontal, que se apoyan en lo preexistente de una forma sutil. El cuerpo por el cual sube y baja el ascensor deja ver el movimiento de todos los mecanismos del aparato. Estructuralmente está formado por perfiles tubulares unidos entre sí mediante distanciadores también redondos.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5899/9f3d/e58e/cead/d600/00c2/newsletter/0_AXONOMETRIA__1.jpg?1486462770)
Cada llamada al ascensor se convierte en una oportunidad de aprendizaje y de espectáculo. El movimiento del ascensor es el reflejo del dinamismo del vestíbulo, lugar de paso, de relación y de descanso. Es en el banco que rodea al ascensor donde ahora se reúnen los alumnos para almorzar. Donde gritan, ríen y disfrutan. El “bicho amarillo” se ha convertido en un amigo que les acompañará hasta el final de sus estudios.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5899/9fff/e58e/ce74/0100/016d/newsletter/Elevator_Donibane_Crafts_Institute_6.jpg?1486462961)