![](https://images.adsttc.com/media/images/5862/ac66/e58e/ce2d/7200/0001/newsletter/30428-preview_low_1136-4_30428_sc_v2com.jpg?1482861666)
Philippe Barrière Collective (PB+Co) han creado un plan urbano para un nuevo desarrollo semi-rural / semi- urbano en Manouba, Túnez. Utilizando una finca existente de olivos, el proyecto ecológico incluye pabellones de vivienda colectiva, la recuperación de 4.475 olivos, nuevos árboles plantados y un jardín botánico salvaje que fomenta la biodiversidad local.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5862/ac7c/e58e/ce88/2100/0002/newsletter/30486-preview_low_1136-4_30486_sc_v2com.jpg?1482861688)
El plan urbano se centra en una zona verde común, que sirve como nexo entre los servicios y los pabellones de vivienda, eliminando la necesidad de carreteras dentro del perímetro del desarrollo. Situados alrededor del parque rural, los servicios incluyen instalaciones administrativas, de salud y comercial; 3200 unidades de vivienda; centros religiosos y culturales; una escuela primaria; una zona deportiva; y un centro de transporte. El barrio verde representa una nueva estrategia para la interacción entre la comunidad y la naturaleza, fusionando el desarrollo sustentable con un diseño eficiente de viviendas.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5862/ac72/e58e/ce2d/7200/0002/newsletter/30429-preview_low_1136-4_30429_sc_v2com.jpg?1482861678)
Basado en los principios de bio-clima, el proyecto emplea energía solar pasiva, protección solar modular, ventilación cruzada, doble orientación, ventilación vertical, y materiales de construcción locales. Además, con su propio microclima, la comunidad biológica sirve como una reserva verde para los organismos locales.
Noticias vía: v2com