![Casa Entre Árboles / AS Arquitectura - Patio interior](https://images.adsttc.com/media/images/57ff/dd06/e58e/ce3e/5d00/0051/newsletter/Casa_Entre_%C3%81rboles_%2815%29.jpg?1476386023)
- Área: 550 m²
- Año: 2015
-
Fotografías:David Cervera
-
Proveedores: Chukum
![Casa Entre Árboles / AS Arquitectura - Fachada, Jardín](https://images.adsttc.com/media/images/57ff/dadf/e58e/ce51/8e00/00e8/newsletter/Casa_Entre_%C3%81rboles_%2813%29.jpg?1476385471)
![Casa Entre Árboles / AS Arquitectura - Imagen 21 de 28](https://images.adsttc.com/media/images/580b/6b5b/e58e/ce84/4400/0159/newsletter/Croquis_4.jpg?1477143379)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Es una casa habitación de aprox. 550 m2 ubicada a las afueras de Playa del Carmen, Quintana Roo. Es una casa contemporánea diseñada con el concepto de fluidez espacial, buscando siempre la integración exterior/interior a través de la creación de un patio central que articula los espacios y que permite que las visuales fluyan a través de él hacia el resto del terreno que conserva la vegetación endémica sin ser alterada.
![Casa Entre Árboles / AS Arquitectura - Patio interior](https://images.adsttc.com/media/images/57ff/dd88/e58e/ce3e/5d00/0052/newsletter/Casa_Entre_%C3%81rboles_%2816%29.jpg?1476386152)
![Casa Entre Árboles / AS Arquitectura - Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/57ff/d232/e58e/ce51/8e00/00d9/newsletter/Casa_Entre_%C3%81rboles_%282%29.jpg?1476383255)
La ubicación del proyecto responde a la conservación de la vegetación preexistente, tomando las zonas con menos vegetación para desarrollar el programa y formando el patio principal alrededor de un grupo de árboles como elemento articulador.
![](https://images.adsttc.com/media/images/57ff/d210/e58e/ce51/8e00/00d8/newsletter/01_-_Planta_Baja.jpg?1476383175)
![Casa Entre Árboles / AS Arquitectura - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/57ff/d980/e58e/ce3e/5d00/004f/newsletter/Casa_Entre_%C3%81rboles_%2811%29.jpg?1476385125)
![Casa Entre Árboles / AS Arquitectura - Imagen 22 de 28](https://images.adsttc.com/media/images/580b/6b86/e58e/ce84/4400/015c/newsletter/Croquis_1.jpg?1477143422)
El concepto de fluidez se logra a partir de la apertura de todos los espacios hacia el patio principal integrando el exterior con el interior y viceversa, creando espacios virtualmente más grandes, más iluminados y con ventilación natural, donde todos los espacios de la casa gozan de la vista al exterior. Esta apertura permite a los espacios funcionar con iluminación y ventilación natural durante todo el día, reduciendo la necesidad de consumo de energía eléctrica.
![Casa Entre Árboles / AS Arquitectura - Ventanas, Jardín, Patio, Patio interior](https://images.adsttc.com/media/images/57ff/d3c9/e58e/ce3e/5d00/0048/newsletter/Casa_Entre_%C3%81rboles_%284%29.jpg?1476383653)
![Casa Entre Árboles / AS Arquitectura - Ventanas, Sillas, Patio interior](https://images.adsttc.com/media/images/57ff/d64a/e58e/ce51/8e00/00e4/newsletter/Casa_Entre_%C3%81rboles_%287%29.jpg?1476384300)
Formalmente la casa es una gran losa perforada en el centro que abraza un cuerpo de árboles significativos y delimita los espacios interiores y conecta los espacios públicos y privados. Esta losa se asienta sobre una serie de muros que dirigen las visuales hacia el patio central y hacia el resto del terreno, enmarcando las vistas de una manera armónica.
![Casa Entre Árboles / AS Arquitectura - Mesas, Sillones, Sillas, Ventanas, Patio](https://images.adsttc.com/media/images/57ff/d311/e58e/ce51/8e00/00dc/newsletter/Casa_Entre_%C3%81rboles_%283%29.jpg?1476383478)
![Casa Entre Árboles / AS Arquitectura - Imagen 23 de 28](https://images.adsttc.com/media/images/580b/6b69/e58e/ce84/4400/015a/newsletter/Croquis_3.jpg?1477143393)
Por otra parte, para los acabados se utilizaron materiales de la región como la piedra colocada de manera artesanal tipo rajuela tomando como inspiración las albarradas de las casas mayas, y que sirven como la estructura principal de la gran losa. Se utilizan también estucados de concreto combinados con la resina del árbol de chukum que, además de tener propiedades impermeables, logran una mayor armonía con los elementos preexistentes en el terreno y brindan una coloración cálida de manera natural.
![Casa Entre Árboles / AS Arquitectura - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/57ff/d9e5/e58e/ce3e/5d00/0050/newsletter/Casa_Entre_%C3%81rboles_%2812%29.jpg?1476385219)
![](https://images.adsttc.com/media/images/57ff/d2f0/e58e/ce51/8e00/00db/newsletter/04_-_Corte_X-X'.jpg?1476383397)
La casa brinda al usuario una sensación de amplitud a través del manejo de la luz y el contacto con lo natural, lo que permite una mayor sensación de confort y aumenta la calidad de vida del usuario. La arquitectura orgánica de la casa logra que el protagonista principal del proyecto sea la vegetación y que el conjunto se mimetice perfectamente con el contexto.