![](https://images.adsttc.com/media/images/57bc/dfc4/e58e/cecd/4500/005e/newsletter/featured_image.jpg?1471995834)
-
Fotografias:do mal o menos
![](https://images.adsttc.com/media/images/57bc/e292/e58e/cecd/4500/007a/newsletter/BdR_009_Foto_03%C2%A9domalomenos.jpg?1471996556)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La casa está situada en una zona de viviendas unifamiliares a las afueras de Coimbra, que está en proceso de consolidación. La parcela disfruta en la actualidad de unas vistas y un grado de aislamiento que desaparecerán cuando se construyan mas edificios alrededor, por eso, la casa, sobreelevada, como impone la normativa, se encierra, buscando una única abertura, un porche a sur, donde se encuentra el jardín.
![](https://images.adsttc.com/media/images/57bc/e25a/e58e/cec6/fd00/002a/medium_jpg/BdR_009_Foto_10%C2%A9domalomenos.jpg?1471996499)
![](https://images.adsttc.com/media/images/57bc/e20a/e58e/cecd/4500/0074/medium_jpg/BdR_009_Foto_17%C2%A9domalomenos.jpg?1471996420)
La casa compensa sus reducidas dimensiones conectando los espacios. Se apodera de los exteriores, tanto del jardín como del patio incorporándolos, a través de la continuidad de los elementos. Los interiores se suceden, se concatenan y se relacionan visualmente, ofreciendo siempre perspectivas lejanas, y vistas puntuales del exterior.
![](https://images.adsttc.com/media/images/57bc/e097/e58e/cecd/4500/0064/newsletter/BdR_009_Desenho_02.jpg?1471996048)
![](https://images.adsttc.com/media/images/57bc/e0f2/e58e/cec6/fd00/001a/newsletter/BdR_009_Desenho_04.jpg?1471996139)
![](https://images.adsttc.com/media/images/57bc/e14b/e58e/cecd/4500/006c/newsletter/BdR_009_Desenho_06.jpg?1471996228)
La organización en tres plantas responde al sistema clásico de servicios-zonas sociales-dormitorios, caracterizadas por las diferencias de luz y materialidad: desde el sótano, cavernoso, hacia la luz cenital que baña la escalera, y la zona de trabajo junto a ella en la planta superior. La planta baja se organiza en torno a la cocina, que los propietarios, una pareja con niños pequeños, consideraban en centro de su actividad, y de su uso de la vivienda.
![](https://images.adsttc.com/media/images/57bc/e178/e58e/cecd/4500/006e/medium_jpg/BdR_009_Foto_21%C2%A9domalomenos.jpg?1471996273)
![](https://images.adsttc.com/media/images/57bc/e22d/e58e/cec6/fd00/0028/medium_jpg/BdR_009_Foto_08%C2%A9domalomenos.jpg?1471996454)
Las dos estancias de mayor volumen, ocupan extremos opuestos: en salón en el sur, se apropia del jardín, el estudio, en el norte, se cierra a la calle. Ambos se conectan a través del patio, que les pertenece por igual. Todos los planos que conectan estos espacios son continuos, salen y entran, los límites se desvanecen, las carpinterías tienen el marco oculto.
![](https://images.adsttc.com/media/images/57bc/e1ff/e58e/cec6/fd00/0026/newsletter/BdR_009_Foto_16%C2%A9domalomenos.jpg?1471996409)
![](https://images.adsttc.com/media/images/57bc/e287/e58e/cec6/fd00/002c/newsletter/BdR_009_Foto_12%C2%A9domalomenos.jpg?1471996545)
La construcción de esta casa se ha hecho posible gracias a un riguroso control económico y de calidad, que apuesta por la correcta ejecución de los detalles, y permite, con un presupuesto muy reducido, obtener resultados sorprendentes.
![](https://images.adsttc.com/media/images/57bc/e2da/e58e/cecd/4500/007c/medium_jpg/BdR_009_Foto_01%C2%A9domalomenos.jpg?1471996627)