![](https://images.adsttc.com/media/images/57a7/b081/e58e/ce75/2000/009a/newsletter/13_shinkenchiku_026.jpg?1470607477)
-
Arquitectos: The Oslo School of Architecture and Design + Kengo Kuma & Associates; The Oslo School of Architecture and Design + Kengo Kuma & Associates
- Área: 140 m²
- Año: 2015
-
Fotografías:Shinkenchiku-sha, Laurian Ghinitoiu
-
Proveedores: Akita Plywood, JFE, Lixil Corporation, Ltd. Kiriyama, Xyladecor
![](https://images.adsttc.com/media/images/57a7/b125/e58e/ce6f/f900/0194/newsletter/04_shinkenchiku_014.jpg?1470607641)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. En abril de 2015, la Escuela de Arquitectura y Diseño de Oslo (AHO) fue galardonada con el primer premio en el concurso de arquitectura de la Universidad Internacional LIXIL. Durante el verano siguiente, desarrollamos el proyecto en detalle y e hicimos los planos de construcción, supervisados por los arquitectos de Kengo Kuma y Asociados. Este invierno, la Casa Invertida fue construida en Taiki-cho, Hokkaido, y trabajamos estrechamente en el lugar con el contratista local en todo el proceso. Ahora la casa está a la espera de su nueva vida como la 5ta casa en competencia en los campos abiertos de Memu Meadows.
![](https://images.adsttc.com/media/images/57a7/b157/e58e/ce75/2000/009f/newsletter/01_shinkenchiku_055.jpg?1470607691)
El tema del concurso fue atípico: "Casa para disfrutar del frío duro". Tradicionalmente, la arquitectura ha creado una fuerte división entre el interior y el exterior, manteniendo a raya el frío, preservando el calor dentro. La Casa Invertida pretende poner en entredicho esta idea y llevar la 'dureza' del mundo a la propia casa. Al minimizar los espacios interiores con calefacción y crear una serie de espacios exteriores protegidos, el edificio lee el legado de la tradicional Sukiya-zukuri japonesa a la luz de la frugalidad escandinava. Sus paredes rugosas crean una división más clara en el paisaje, la celebración de los techos y suelos de madera son articulados con precisión. La unidad resultante se convierte en un instrumento, utilizando el viento, la nieve y el sol para cambiar la sensación del mundo por sus habitantes.
![](https://images.adsttc.com/media/images/57a7/b311/e58e/ce6f/f900/019c/newsletter/34_IH_diagram_wind.jpg?1470608123)
![](https://images.adsttc.com/media/images/57a7/b32a/e58e/ce75/2000/00a5/newsletter/35_IH_diagram_shadow.jpg?1470608148)
Se llega a la casa a través del primer espacio definido por la pared transversal: la habitación jardín, que recoge la nieve en invierno y la mantiene hasta el final de la primavera en la sombra de los altos muros. A partir de aquí, el exterior de la sala se accede por la entrada principal, donde una serie de suelos de madera elevados conduce a la chimenea, mientras que un gran techo ligeramente inclinado se extiende hacia el entorno y la puesta de sol. Al lado, la habitación para cocinar está protegida de los vientos fuertes por un techo muy empinado. Un conducto estrecho alrededor de la pared transversal conduce a un interior protegido, el espacio en el interior, un espacio estrecho y oscuro, calentado por una chimenea. Una larga y baja ventana centra la vista en la nieve del invierno o las flores de verano en el exterior en la Sala Jardín. En su otro extremo, se encuentran los espacios más íntimos: una bañera se oculta más allá de la pared, bajo el techo, y una plataforma para dormir flota por encima de la nieve, frente a la salida del sol, con una abertura en el techo hacia el cielo lleno de Memu.
![](https://images.adsttc.com/media/images/57a7/b091/e58e/ce6f/f900/018f/newsletter/12_shinkenchiku_021.jpg?1470607494)
![](https://images.adsttc.com/media/images/57a7/b275/e58e/ce6f/f900/0197/medium_jpg/28_IH_floorplan_100.jpg?1470607977)
![](https://images.adsttc.com/media/images/57a7/b0d3/e58e/ce75/2000/009b/newsletter/09_shinkenchiku_050.jpg?1470607559)
Nos imaginamos la Casa Invertida como una delicada instrumentación de muchas piezas en lugar de un solo concepto dominante. Cada pared, piso, techo, pilar, y el paso, se ha considerado cuidadosamente en proporción y relación con el edificio en su conjunto y para el mundo en el que se construye.
![](https://images.adsttc.com/media/images/57a7/b0f4/e58e/ce75/2000/009c/newsletter/07_shinkenchiku_049.jpg?1470607592)
![](https://images.adsttc.com/media/images/57a7/b115/e58e/ce75/2000/009d/newsletter/05_shinkenchiku_006.jpg?1470607625)