![](https://images.adsttc.com/media/images/57a2/2357/e58e/ce52/8d00/0003/newsletter/Screen_Shot_2016-08-03_at_19.05.01.jpg?1470243661)
Ya fueron anunciados los proyectos ganadores de ‘Bancos para compartir’, concurso organizado por el Ayuntamiento de Madrid a través de su Concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible para dar un giro, repensar y actualizar el mobiliario urbano de la capital española. La iniciativa surgió tras un simple reflexión: en el espacio público, la disposición existente del mobiliario urbano y el diseño de los bancos públicos, no fomenta la vida en común.
El incentivo del concurso fue crear un mobiliario urbano innovador; versátil, capaz de adaptarse al contraste climático de la ciudad que pueda integrarse en diversos tipos del paisaje urbano de Madrid; económico, ofreciendo una producción que genere el menor impacto ambiental; social, incitando a sus ciudadanos a convivir y compartir de manera singular el espacio público.
A la demanda respondieron 218 concursantes, de los cuales 12 fueron preseleccionados. Ahora luego de haber sido evaluado por el jurado y después de un proceso de votación ciudadana, los tres diseños ganadores han sido seleccionados. Dichos proyectos responden a los diversos criterios esperados por el jurado, por lo que la próxima etapa es la de crear un prototipo permitiendo estudiar en detalle la viabilidad constructiva y producción industrial de los respectivos modelos.
Estos son los diseños ganadores:
Yo tenía tres sillas en mi casa / Palazuelo
El diseño realizado por Palazuelo se distingue por su capacidad de adaptación a diversas circunstancias; un diseño modular, compuesto por un banco de madera que ofrece múltiples posibilidades de combinación. A partir de las tres piezas que propone el diseñador es posible crear diversas composiciones y cambiar la función del mobiliario urbano, pasando de un simple banco lineal hasta la creación de una plataforma imaginada para realizar actuaciones en la calle.
![](https://images.adsttc.com/media/images/57a2/21b1/e58e/ce02/6b00/0019/medium_jpg/036_yo_tenia_tres_sillas_en_mi_casa.jpg?1470243244)
Arco / Pablo Bris Marino
Pablo Bris Marino por su parte propone un diseño basado en un banco de tablillas clásico al cual aporta pequeñas mejoras permitiendo responder a los nuevos criterios buscados. La astucia de la propuesta es la durabilidad de sus materiales; el diseñador utiliza nuevos materiales compuestos por fibras de madera y plásticos reciclados, que requieren muy poco mantenimiento y que pueden ser 100% reciclables al final de su ciclo de vida.
![](https://images.adsttc.com/media/images/57a2/219c/e58e/ce02/6b00/0018/medium_jpg/130_arco.jpg?1470243223)
Mucho gusto Madrid / Leandro Lattes Recchni
La propuesta de Leandro Lattes Recchni es la de crear un banco simple con un sistema que responda a numerosas necesidades; a partir de un catálogo de elementos es posible transformar el banco y ofrecer nuevas configuraciones capaces de adaptarse fácilmente al espacio. El diseño de Lattes es pensado para cualquier tipo de ciudadano, modificando la altura del asiento y agregando elementos como posabrazos ofrece un diseño accesible a mayores, mujeres embarazadas y discapacitados.
![](https://images.adsttc.com/media/images/57a2/21a6/e58e/ce52/8d00/0001/medium_jpg/054_mucho_gusto_madrid.jpg?1470243234)