![](https://images.adsttc.com/media/images/5733/c9ea/e58e/ce9b/0800/0003/newsletter/PORTADA_North_elevation_villa_vortex.jpg?1463011808)
- Área: 350 m²
- Año: 2015
-
Fotografías:Onnis Luque
![](https://images.adsttc.com/media/images/5733/c5d6/e58e/cec1/4000/0005/medium_jpg/Detail_view_of_west_corner_villa_vortex.jpg?1463010755)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La casa Vortex es fruto de la colaboración entre el arquitecto Paulo Flores y ggarchitects. Ubicada en la colonia de La Hacienda Laborcilla, en Querétaro, México.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5733/c537/e58e/ce15/ae00/0001/newsletter/triple_height_space_villa_vortex.jpg?1463010605)
El concepto del proyecto parte del desarrollo de una circulación en vórtice, que erosiona minuciosamente el volumen interior generando una serie de patios y espacios a triple altura que articulan el espacio, definiendo la composición dinámica y fluida del proyecto.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5733/c650/e58e/ce15/ae00/0008/newsletter/First_floor_open_space_villa_vortex.jpg?1463010886)
A diferencia de los principios de organización tradicionales definidos por paredes, puertas y pasillos, en Vortex, la circulación es orgánica y continua visualmente, conectando los espacios interiores y exteriores a través de muros curvos y aperturas orgánicas que se unen por medio de una audaz escalera que atraviesa el erosionado espacio interno.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5733/c5e8/e58e/ce15/ae00/0006/newsletter/First_floor_plan.jpg?1463010781)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5733/c6d5/e58e/ce15/ae00/000b/newsletter/Seccio%CC%81n_transversal.jpg?1463011014)
La circulación en vórtice se expresa en el exterior a través de los distintos volúmenes que están suavemente entrelazados por franja de vidrio, estos volúmenes se enfatizan debido a su diferente materialidad y sistema constructivo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5733/c5bd/e58e/cec1/4000/0004/newsletter/Elevated_terrace_villa_vortex.jpg?1463010739)
El volumen inferior está formado por una serie de muros orgánicos fluidos de hormigón visto que desafían la gravedad coreografiando la división del salón, cocina, comedor y la habitación principal al tiempo que sirven de soporte base de la casa.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5733/c585/e58e/ce15/ae00/0004/newsletter/Luminous_ground_floor_space_villa_vortex.jpg?1463010683)
El volumen superior esta construido con un compuesto ligero, soportado por una celosía metálica que reduce el uso de pilares, generándose un estudio con acceso directo a una terraza privada en el segundo piso.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5733/c673/e58e/cec1/4000/0008/newsletter/Main_paths_diagram.jpg?1463010918)
La fachada que da a esta terraza elevada se genera por medio de unas elegantes lamas que dan mayor privacidad y permiten las vistas sobre la calle.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5733/c6f5/e58e/ce15/ae00/000c/newsletter/Detail_of_an_organic_wall_villa_vortex.jpg?1463011050)
Dos dormitorios con un baño compartido están ubicados en un volumen que parece flotar sobre el segundo nivel, dando unas impresionantes vistas sobre el paisaje que rodea a la ciudad de Querétaro.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5733/c660/e58e/ce15/ae00/0009/newsletter/Patio_curved_walls_villa_vortex.jpg?1463010902)
El aspecto aparentemente pesado y opaco del volumen exterior contrasta con la luminosidad, dinamismo y continuidad de los espacios interiores.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5733/c6e5/e58e/cec1/4000/000a/newsletter/Perspective_from_the_stairs_villa_vortex.jpg?1463011035)
El proyecto responde a las estrictas normas de planeamiento locales, reinterpretándolas dando como resultando un excitante, innovador y contemporáneo espacio para vivir.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5733/c574/e58e/ce15/ae00/0003/medium_jpg/Perspective_of_the_entrace_villa_vortex.jpg?1463010658)