![Casa MA / María Isabel Fuentes Harismendy - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/56cd/3e01/e58e/ce8f/8100/03e5/newsletter/portada__MG_9822baja.jpg?1456291322)
- Año: 2015
-
Fotografías:JAG Studio
![Casa MA / María Isabel Fuentes Harismendy - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/56cd/3d6e/e58e/ce8f/8100/03df/medium_jpg/_MG_9828baja.jpg?1456291175)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Obra que maneja una espacialidad de simpleza, de fluidez, visualmente monocromática; con espacios protegidos de la incidencia solar directa, cuya fuerza estética se acentúa con la presencia de un muro que nos remite a la Arquitectura de los años 60 y 70 de las casas de Urdesa; muros de múltiples diseños geométricos lineales y orgánicos, con texturas que ponían en valor la existencia de los mismos.
![](https://images.adsttc.com/media/images/56cd/3dc5/e58e/ce8f/8100/03e2/medium_jpg/Casa_MA_La_Ensenada_Planta_Arquitecto%CC%81nica_copy.jpg?1456291245)
Guayaquil es una ciudad que posee importantes sectores construidos con arquitectura moderna, con edificios que contienen un sinnúmerode componentes cuyo valor va desde lo estético al uso particular de materiales y soluciones técnicas coherentes a nuestra geografía y al clima; una modernidad adaptada a lo local que nos da información y material para ser reutilizado, recreado, transformado.
![Casa MA / María Isabel Fuentes Harismendy - Ventanas, Mesas, Sillas, Patio](https://images.adsttc.com/media/images/56cd/3d56/e58e/ce8f/8100/03de/newsletter/_MG_2527baja.jpg?1456291150)
Hablando de reinterpretación y de recreación; considerar la memoria y las experiencias espaciales de la arquitectura del presente, constituye en sí un acto profundamente culto, pues no se recrea lo que no se conoce y es el conocimiento lo que nos permite el escogimiento y la selección en el proceso de la creación Arquitectónica, entendiéndose a las Obras como el resultado de las múltiples decisiones en cada etapa del proceso.
![](https://images.adsttc.com/media/images/56cd/3d7d/e58e/cefa/9100/0393/newsletter/Casa_MA_La_Ensenada_Corte_y_Fachada_copy1.jpg?1456291186)
Desde mi punto de vista, ser un creador va de la mano con un compromiso con lo local y con lo personal, es un desafío el hecho de tomar la tradición, prolongarla, transfigurarla y lograr que la cultura local evolucione sin negarse a sí misma, aportando singularidades a la humanidad, con una nueva mirada en la forma de entender el espacio, el manejo de la luz, los recorridos y demás elementos que conforman a la Arquitectura; para percibirse como un descubrimiento, como algo nuevo, distinto y valioso, que le permita a lo local llegar a visibilizarse en lo universal.
![Casa MA / María Isabel Fuentes Harismendy - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/56cd/3dea/e58e/ce8f/8100/03e4/medium_jpg/_MG_9878baja.jpg?1456291299)