![Escuela Grupo Paulette-Deblock / zigzag architecture - Imagen 1 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/566a/3134/e58e/ceff/8600/0051/newsletter/portada_Julien_Lanoo_-_Vue_satellite.jpg?1449799978)
-
Arquitectos: zigzag architecture
- Área: 4600 m²
- Año: 2015
-
Fotografías:Julien Lanoo
![Escuela Grupo Paulette-Deblock / zigzag architecture - Imagen 8 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/566a/3126/e58e/ce7a/a500/0058/newsletter/Julien_Lanoo_-_Vue_ae%C2%A6%C3%BCrienne.jpg?1449799964)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto de planificación urbana situado en Sin Le Noble, en «Le Raquet» y «Les Epis» pertenece a la política urbana ecológica de Douaisis y fue diseñado por la oficina Seura Architecture. La inclusión de ambas zonas a la ciudad, el aumento de calidad de vida, así como el cambio en los modelos de vivienda son algunos de los retos a los que esta política se enfrenta.
![Escuela Grupo Paulette-Deblock / zigzag architecture - Imagen 7 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/566a/30e1/e58e/ce7a/a500/0055/newsletter/Julien_Lanoo_-_Parc_urbain.jpg?1449799890)
Situado en el lado sur de Sin Le Noble, la construcción de la escuela primaria diseñada por ZigZag es el primer paso en la implementación del proyecto. La escuela vincula el antiguo distrito de «Epis» con el recién creado distrito de «Le Raquet», uniendo el uno con el otro. La concepción del edificio sigue los principios ambientales y sociales desarrollados en el proyecto urbano.
![Escuela Grupo Paulette-Deblock / zigzag architecture - Imagen 6 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/566a/3119/e58e/ceff/8600/0050/newsletter/Julien_Lanoo_-_Re%C2%A6%C3%BCfectoire.jpg?1449799946)
La escuela es una puerta de entrada a esta área particular de Sin Le Noble y puede ser fácilmente localizada desde la distancia. Superpuesta a la red de carreteras de la zona, el edificio reclama los límites del sitio de 9543 metros cuadrados. Su particular forma de hebilla surgió de la naturaleza de su topografía.
![Escuela Grupo Paulette-Deblock / zigzag architecture - Imagen 10 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/566a/3070/e58e/ce7a/a500/0051/newsletter/Julien_Lanoo_-_Cour_maternelle.jpg?1449799774)
![Escuela Grupo Paulette-Deblock / zigzag architecture - Imagen 17 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/566a/3173/e58e/ce7a/a500/0059/medium_jpg/floor.jpg?1449800046)
![Escuela Grupo Paulette-Deblock / zigzag architecture - Imagen 14 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/566a/30cd/e58e/ceff/8600/004f/newsletter/Julien_Lanoo_-_Hall.jpg?1449799868)
Completada en 2015, la escuela de 5500 metros cuadrados puede albergar 540 alumnos en 18 clases. Da forma y une la pre-escuela y la escuela primaria por medio de las zonas de ocio compartidas. Se obtiene una muestra de sencillez, amabilidad de la comunidad y la luz a través del uso de sus interiores.
![Escuela Grupo Paulette-Deblock / zigzag architecture - Imagen 15 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/566a/3058/e58e/ce7a/a500/0050/newsletter/Julien_Lanoo_-_Cour_e%C2%A6%C3%BCle%C2%A6%C3%BCmentaire.jpg?1449799751)
De ello resulta un enfoque general del medio ambiente con conexión a la tierra en sus requerimientos altamente amigables con el ambiente. El proyecto traduce las regulaciones del modo sustentable de construcción en características que nutrieron su diseño: aislamiento exterior, control de la luz del sol, luz natural en todas las instalaciones, control del agua de lluvia y bajo consumo de energía. Los jardines educativos fueron diseñados para que los más pequeños aprendan sobre un enfoque sustentable de su entorno.
![Escuela Grupo Paulette-Deblock / zigzag architecture - Imagen 2 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/566a/30a1/e58e/ce7a/a500/0053/newsletter/Julien_Lanoo_-_Entre%C2%A6%C3%BCe.jpg?1449799823)
![Escuela Grupo Paulette-Deblock / zigzag architecture - Imagen 19 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/566a/3168/e58e/ceff/8600/0053/newsletter/detail.jpg?1449800035)
![Escuela Grupo Paulette-Deblock / zigzag architecture - Imagen 13 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/566a/30b8/e58e/ce7a/a500/0054/newsletter/Julien_Lanoo_-_Fac%C2%A6%C2%BAade_Nord.jpg?1449799847)
Ladrillos y vidrio, materiales sustentables utilizados para las fachadas entregan presencia al edificio. Se puede leer a la vez como abierto y seguro, transparente y opaco, y ofrece a sus usuarios un espacio agradable para que puedan aprender y socializar, vinculados al parque urbano en progreso. El techo verde funciona como un jardín colgante accesible que combina la belleza con los requisitos y reglamentos energéticos.
![Escuela Grupo Paulette-Deblock / zigzag architecture - Imagen 12 de 20](https://images.adsttc.com/media/images/566a/3006/e58e/ce7a/a500/004e/medium_jpg/Julien_Lanoo_-_Briques.jpg?1449799678)