![Vivero de Empresas / OOIIO - Imagen 1 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/56a0/d272/e58e/ceb1/5000/023d/newsletter/PORTADA_OOIIO_OFFICE_BUILDING_REHABILITATION_17_1000x600.jpg?1453380202)
-
Arquitectos: OOIIO
- Área: 644 m²
![Vivero de Empresas / OOIIO - Imagen 6 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/56a0/d266/e58e/ce96/d900/027f/newsletter/OOIIO_OFFICE_BUILDING_REHABILITATION_34_1000x600.jpg?1453380190)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. OOIIO gana el primer premio en el concurso público por invitación para la construcción del nuevo Vivero de Empresas de Madridejos, Toledo.
![Vivero de Empresas / OOIIO - Imagen 12 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/56a0/d20f/e58e/ce96/d900/027d/newsletter/OOIIO_OFFICE_BUILDING_REHABILITATION_24_1000x600.jpg?1453380102)
El ayuntamiento de Madridejos quería rehabilitar un antiguo centro de salud abandonado que había en la localidad manchega y para ello convocó el concurso de ideas.
![Vivero de Empresas / OOIIO - Imagen 2 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/56a0/d1f2/e58e/ce96/d900/027b/medium_jpg/OOIIO_OFFICE_BUILDING_REHABILITATION_21_1000x600.jpg?1453380074)
El edificio ahora estará destinado a el fomento del empleo y la creación de nuevas empresas en la zona, con varios despachos para emprendedores, zonas de co-work, salas de reuniones, áreas expositivas para presentaciones, administración y zona de relax e interacción para los usuarios.
![Vivero de Empresas / OOIIO - Imagen 21 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/56a0/d2c0/e58e/ceb1/5000/023f/newsletter/detail.jpg?1453380279)
![Vivero de Empresas / OOIIO - Imagen 22 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/56a0/d2b1/e58e/ce96/d900/0280/newsletter/detail_(2).jpg?1453380264)
La propuesta de OOIIO resultó ser la ganadora, basándose en la recuperación del viejo edificio mediante estrategias que potencien su sostenibilidad, accesibilidad y economía de mantenimiento. Intentando no eliminar las cosas que funcionan del edificio anterior, de forma que la intervención sea lo más económica y racional posible.
![Vivero de Empresas / OOIIO - Imagen 10 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/56a0/d1c5/e58e/ce96/d900/027a/newsletter/OOIIO_OFFICE_BUILDING_REHABILITATION_16_1000x600.jpg?1453380028)
Se fomenta el uso en torno a los dos patios preexistentes, para que las actividad diaria gire en torno a la luz natural y los jardines.
OOIIO propone la eliminación de la fachadas, que no presentaba condiciones adecuadas de aislamiento térmico, reforzando ampliamente el aislamiento del edificio con importantes aportes de aislante en trasdosados interiores, además de una estrategia de protección contra el intenso sol que sufre la zona en verano gracias a una doble fachada realizada mediante una celosía de ladrillo visto, que evita la incidencia directa del sol en los paños verticales y a su vez proyecta pequeñas zonas en sombra sobre esta.
![Vivero de Empresas / OOIIO - Imagen 14 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/56a0/d21d/e58e/ceb1/5000/0239/medium_jpg/OOIIO_OFFICE_BUILDING_REHABILITATION_26_1000x600.jpg?1453380115)
A parte de proteger térmicamente, se aumenta mucho el tamaño de las ventanas para introducir la mayor cantidad de luz natural posible al interior, incluso mediante lucernarios en cubierta, pero sin que los huecos sean excesivos, debido al clima extremo del lugar, muy caluroso en verano y muy frío en invierno.
![Vivero de Empresas / OOIIO - Imagen 11 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/56a0/d1b5/e58e/ce96/d900/0279/newsletter/OOIIO_OFFICE_BUILDING_REHABILITATION_18_1000x600.jpg?1453380013)
Se completa la estrategia de sostenibilidad mediante arquitectura pasiva con elementos activos como un sistema de climatización de última tecnología, totalmente renovado, capaz de climatizar de manera sectorizada cada uno de los rincones del edificio. Un nuevo edificio reciclado de otro en desuso. Un espacio representativo y simbólico para Madridejos, importante para proyectar su imagen como lugar donde se puede emprender y crearse un futuro.
Un edificio del siglo XX, actualizado al siglo XXI.