![Finalista Europan 13: Infraestructura Doméstica / Barcelona - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5681/76f5/e58e/ce2d/3c00/0028/newsletter/BCN_(3).jpg?1451325153)
La propuesta Infraestructura Doméstica de la oficina GRX Arquitectos junto a Pablo Fernández Carpintero, Álvaro Gutiérrez y Jose María Díaz es una de las propuestas finalistas (runner-up) del EUROPAN 13, el premio de arquitectura y urbanismo más masivo de Europa. En línea con una de las principales tendencias detectadas en el concurso, la propuesta para Barcelona "más allá de un diseño (pues) propone una forma de gestionar los recursos ambientales y un sistema de espacios públicos con el huerto urbano como forma de articularlo y favorecer la interacción social y la participación".
Conoce esta propuesta premiada, después del salto.
![Finalista Europan 13: Infraestructura Doméstica / Barcelona - Imagen 4 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/5681/770a/e58e/ce62/ae00/002e/newsletter/BCN_(4).jpg?1451325179)
Descripción de los arquitectos: la experiencia enseña que no se puede diseñar la participación social desde los procesos de planeamiento, pero si se pueden hacer diseños y estrategias que lo favorezcan. Más allá de un diseño, se propone una forma de gestionar los recursos ambientales y un sistema de espacios públicos con el huerto urbano como forma de articularlo y favorecer la interacción social y la participación.
![Finalista Europan 13: Infraestructura Doméstica / Barcelona - Imagen 5 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/5681/771e/e58e/ce2d/3c00/0029/newsletter/BCN_(5).jpg?1451325200)
En este contexto, el proyecto de viviendas será un modelo con el que poner en prueba los diferentes sistemas de intercambio ambiental que pueda servir a las futuras intervenciones arquitectónicas en la zona, y el parque como un lugar donde simbólicamente se producen estos intercambios energéticos y humanos.
![Finalista Europan 13: Infraestructura Doméstica / Barcelona - Imagen 6 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/5681/772e/e58e/ce62/ae00/002f/newsletter/BCN_(6).jpg?1451325216)
Bloque de viviendas autosuficientes en la Marina del Prat Vermell
![Finalista Europan 13: Infraestructura Doméstica / Barcelona - Imagen 8 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/5681/7752/e58e/ce62/ae00/0030/newsletter/BCN_(8).jpg?1451325252)
El proyecto propone un elemento infraestructural mínimo que proporcione una piel climática y un esqueleto estructural y técnico. A partir de ahí se parcelan los volúmenes para que los propietarios adquieran estos espacio, dentro de los cuales pueden construir con mayor o menor aprovechamiento del espacio según sus necesidades habitacionales, apetencias personales o capacidad económica. Debido a la complejidad formal de la parcela, se ha dispuesto un sistema en peine que permite abrir superficie de vivienda al exterior, cuestión especialmente problemática en las viviendas de mayor profundidad.
![Finalista Europan 13: Infraestructura Doméstica / Barcelona - Imagen 10 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/5681/78e8/e58e/ce2d/3c00/002f/newsletter/BCN_(18).jpg?1451325654)
Esta estrategia permite unos ámbitos amplios de libertad a los ocupantes a la hora de desarrollar sus viviendas, y permite un sistema impredecible de espacios comunes inhabitados en el proceso de colmatación de la ocupación, lo que además abarata el proceso de construcción del edificio.
![Finalista Europan 13: Infraestructura Doméstica / Barcelona - Imagen 13 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/5681/78a9/e58e/ce62/ae00/0035/newsletter/BCN_(15).jpg?1451325593)
Arquitectos
GRX Arquitectos, Pablo Fernández Carpintero, Álvaro Gutiérrez, Jose María DíazUbicación
Barcelona, Barcelona, SpainGRX Arquitectos
Carlos Gor, Álvaro Gor, Agustín Gor, José Luis ConchaPremio
FinalistaAño Proyecto
2015Fotografías
Cortesía de GRX Arquitectos