![Iglesia Várzea / FCC Arquitectura - Imagen 1 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/566e/36a2/e58e/ce9c/1a00/018e/newsletter/featured_image.jpg?1450063503)
-
Arquitectos: FCC Arquitectura
- Año: 2008
-
Fotografías:Fernando Guerra | FG+SG
![Iglesia Várzea / FCC Arquitectura - Imagen 21 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/566e/363c/e58e/ce9c/1a00/018a/newsletter/18.jpg?1450063402)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Se le propuso al estudio FCC arquitectura la renovación interior de una iglesia católica existente en Felgueiras, Portugal.
![Iglesia Várzea / FCC Arquitectura - Imagen 2 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/566e/359e/e58e/ce9c/1a00/0186/medium_jpg/10.jpg?1450063247)
"Fue esculpido un espacio dentro del edificio existente, como una cápsula que se apaga hacia el resto del mundo ... que nos hace mirar más allá de lo que vemos, que nos hace parar y sentir"
![](https://images.adsttc.com/media/images/566e/381a/e58e/ce9c/1a00/0190/newsletter/Igreja_V%C3%A1rzea_final_-_floor_plan_0.jpg?1450063863)
La antigua iglesia, construida por las manos de la gente de hace más de 30 años, ha sido recuperada, por lo que es más funcional, moderna y amplia, mejorando la acústica y la comodidad. Se tenía la intención de construir una nueva iglesia dentro de la vieja.
![Iglesia Várzea / FCC Arquitectura - Imagen 18 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/566e/3542/e58e/ce9c/1a00/0183/newsletter/7.jpg?1450063153)
La iglesia tiene una capacidad de 500 personas dentro de un solo cuerpo. El primer esbozo de dibujo del proyecto está grabado en la puerta y retrata "la montaña como un lugar de la manifestación de Dios", esta frase también resume toda la obra y se refleja en los cortes y las formas que definen la intervención. El interior de la iglesia alude a las montañas, presentes en la Biblia como lugares de encuentro con lo divino.
![](https://images.adsttc.com/media/images/566e/3870/e58e/cead/7100/017f/newsletter/Igreja_V%C3%A1rzea_final_-_section_(4)detail.jpg?1450063942)
Las curvas fueron desarrolladas para tomar forma y vida, respondiendo al desafío que tiene una estructura vital de un organismo. Se propone una especie de construcción, o elemento, que se refugia dentro del cuerpo existente. Se concreta mediante un techo corrugado de una piel adherida al interior, la que permite la entrada de luz a través de una serie de agujeros amorfos, evocadores de gotas de agua.
![Iglesia Várzea / FCC Arquitectura - Imagen 8 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/566e/3689/e58e/ce9c/1a00/018d/newsletter/22.jpg?1450063482)
Toda la construcción se desarrolló en placas de yeso, que se apoya sobre una base de mármol de Estremoz. El nivel inferior de las paredes se lleva a cabo en un revestimiento en piedra que aparece en un patrón simétrico. El altar, la pila bautismal, y la cruz de Cristo, fueron hechas por el escultor Paulo Neves, quien esculpió huellas dactilares en las piezas, entregando una identidad mística al espacio, del mismo modo que invita a la reflexión y la meditación en función de las espirales, que están siempre presentes en su obra.
![Iglesia Várzea / FCC Arquitectura - Imagen 9 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/566e/364d/e58e/cead/7100/017c/newsletter/19.jpg?1450063423)