![LUX / jais arkitekter - Imagen 1 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/55f2/1bb2/e58e/ce3c/0600/01a9/medium_jpg/7518.jpg?1441930140)
-
Arquitectos: jais arkitekter
- Área: 18000 m²
- Año: 2014
-
Fotografías:Ole Jais
-
Proveedores: GlasLindberg
![LUX / jais arkitekter - Imagen 8 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/55f2/1c87/e58e/ce3c/0600/01ad/newsletter/7708.jpg?1441930358)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. LUX se basa en el comportamiento humano y las necesidades sociales; para ver y ser visto. Sirve como un lugar que fomenta el contacto, sin embargo, uno puede encontrar áreas de estudio aisladas que ofrecen vistas del flujo en el edificio. Una ambición importante desde el lado de la universidad fue la de crear un ambiente de aprendizaje moderno que a la vez actúa como una contribución estimulante a la vida de la ciudad en torno a la estrategia urbana de Lund "Camino de Ciencia".
![LUX / jais arkitekter - Imagen 15 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/55f2/1bfe/e58e/ce9c/4e00/0199/medium_jpg/7598.jpg?1441930211)
Junto con su vecino SOL, LUX crea un nuevo campus de humanidades y teología.
![LUX / jais arkitekter - Imagen 12 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/55f2/1b7c/e58e/ce3c/0600/01a8/newsletter/7447.jpg?1441930091)
Para alentar reuniones espontáneas, el flujo principal en el edificio se coloca alrededor del vestíbulo central. Este se convierte en el salón natural del edificio. Desde el hall de entrada, que se extiende por el patio interior circular, se puede llegar a todas las partes vitales del edificio. Aquí es a donde llevan las entradas, contiene una cafetería, lugares de estudio y la entrada de la biblioteca de investigación.
![LUX / jais arkitekter - Imagen 27 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/55f2/1ccd/e58e/ce9c/4e00/019d/newsletter/diagram4.jpg?1441930432)
![LUX / jais arkitekter - Imagen 24 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/55f2/1c58/e58e/ce9c/4e00/019b/newsletter/Axo_Plan_2.jpg?1441930317)
La biblioteca ofrece diferentes situaciones de estudio. Dependiendo de la privacidad que uno prefiere, se proveen vistas hacia el hall de entrada y hacia afuera, al "Camino de Ciencia" verde. En relación a la sala central, también hay varios auditorios de diferentes tamaños, el más grande con capacidad para 245 personas.
![LUX / jais arkitekter - Imagen 13 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/55f2/1d15/e58e/ce3c/0600/01b0/newsletter/7768.jpg?1441930499)
La sala tiene carácter especial debido a su posición entre las fachadas de ladrillo románticas del viejo Zoologens (1917), y el nuevo edificio con un diseño más abierto y moderno.
![LUX / jais arkitekter - Imagen 23 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/55f2/1e67/e58e/ce3c/0600/01b7/newsletter/sektion_1_300.jpg?1441930845)
Los edificios de ladrillo existentes son poderosos y hermosos, pero tenían una logística interna compleja, que restringía un uso estructural efectivo. Con extensiones, así como la intervención "quirúrgica" en lo existente, hemos creado un nuevo procedimiento interno, como el resto de la universidad, donde lo viejo y lo nuevo se amolda en un nuevo todo emocionante.
![LUX / jais arkitekter - Imagen 3 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/55f2/1cb1/e58e/ce3c/0600/01ae/medium_jpg/7725.jpg?1441930391)
La fachada es de vidrio hacia las partes comunes abiertas, mientras que las partes más aisladas de oficinas están cubiertas con trozos de cerámica de granito rojo, que alude a la arquitectura más antigua de casas de ladrillo.
![LUX / jais arkitekter - Imagen 2 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/55f2/1c1f/e58e/ce3c/0600/01ab/medium_jpg/7618.jpg?1441930243)