![Casa-Taller Las Mercedes / Lukas Fúster - Ventanas, Escaleras, Jardín, Bosque](https://images.adsttc.com/media/images/55cd/365e/e58e/ce7d/2200/0045/newsletter/PORTADA_45_LAURO_ROCHA_FUSTER_MERCEDEZ.jpg?1439512133)
- Área: 137 m²
- Año: 2012
-
Fotografías:Lauro Rocha
![Casa-Taller Las Mercedes / Lukas Fúster - Jardín, Patio, Patio interior](https://images.adsttc.com/media/images/55cd/344b/e58e/ce7d/2200/0039/medium_jpg/26_LAURO_ROCHA_FUSTER_MERCEDEZ.jpg?1439511597)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto de la Casa Las Mercedes consistió en intervenir en una casa “chorizo” (tipología de vivienda paraguaya donde todos los espacios se encuentran unidos entre sí y además se vinculan con un espacio intermedio común que es la galería) Esta tipología permite que los espacios sean polivalentes ampliando la diversidad de usos que se pueda dar a la construcción.
![Casa-Taller Las Mercedes / Lukas Fúster - Iluminación, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/55cd/33ba/e58e/ce7d/2200/0036/medium_jpg/15_LAURO_ROCHA_FUSTER_MERCEDEZ.jpg?1439511450)
La propuesta adopta esta interconexión espacial y la potencia ampliando las aberturas entre espacios y alturas, generando un solo espacio separado virtualmente por la preexistencia.
![Casa-Taller Las Mercedes / Lukas Fúster - Ventanas, Ladrillo, Sillas, Fijación Vigas, Barandas, Patio](https://images.adsttc.com/media/images/55cd/3364/e58e/ce7d/2200/0034/medium_jpg/14_LAURO_ROCHA_FUSTER_MERCEDEZ.jpg?1439511365)
El estado en que se encontraba la vivienda, construida en los años ´40 aproximadamente, era bastante desplorable por la humedad contenida generada por numerosas goteras y un techo al borde del colapso por la presencia de cupi´i (termitas) en el maderamen.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55cd/37a2/e58e/ce7d/2200/0050/medium_jpg/planta_(2).jpg?1439512469)
La intervención debía realizarse con un presupuesto mínimo (3 veces menor al precio de referencia x m2) lo cual implicaba recuperar materiales, reutilizar todo lo existente, e introducir materiales de descarte reciclados
![Casa-Taller Las Mercedes / Lukas Fúster - Ventanas, Puerta, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/55cd/35fb/e58e/ce7d/2200/0043/newsletter/53_LAURO_ROCHA_FUSTER_MERCEDEZ.jpg?1439512054)
Se procedió a desarmar el techo de tejas con el cuidado de recuperar las tejas, tejuelitas, y maderamen (recuperando los pedazos no afectados) Se eliminó el revoque en toda la obra , menos en la fachada, para permitir respirar a los muros y se demolieron pedazos de muros interiores dejando los arranques preexistentes. Las aberturas fueron recuperadas en su totalidad , asimismo algunos pisos. La instalaciones fueron realizadas de nuevo , externas, para no dañar los muros preexistentes.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55cd/3819/e58e/ceb4/5b00/0053/newsletter/seccion_(2).jpg?1439512590)
El nuevo techo fue colocado de la manera tradicional de un techo de tejas de 1un agua con la salvedad de que forma un medio paraboloide (se mantuvo la altura de asiento de tirantes pero el apoyo/cumbrera se colocó en forma ascendente hasta 1,60 + de la altura original), en un gesto que permite ampliar la altura de la casa, introducir luz natural ,y crear un entrepiso y acceso a una terraza/huerta exterior; sin perder la espacialidad de la casa original.
![Casa-Taller Las Mercedes / Lukas Fúster - Puerta, Sillas, Ladrillo, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/55cd/3340/e58e/ceb4/5b00/003d/medium_jpg/13_LAURO_ROCHA_FUSTER_MERCEDEZ.jpg?1439511329)
Esta estrategia constructiva se realiza por medio de una “viga” de varillas de obra con sección variable que hace de caballete y de unión entre tirantes. También permite introducir luz indirecta al separarse el techo de los muros originales.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55cd/372d/e58e/ceb4/5b00/004e/newsletter/esquema_(2).jpg?1439512358)
El gran espacio generado, donde transcurre todo el programa de la vivienda(cocinar+ comer+trabajar+descansar+dormir+ase0) solo se encuentra dividido por un muro giratorio de pallets recuperados de 2,40 x 2,60 que contiene a la TV para optimizar la polivalencia de dicho espacio.
![Casa-Taller Las Mercedes / Lukas Fúster - Mesas, Iluminación, Sillas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/55cd/3591/e58e/ce7d/2200/003f/medium_jpg/42_LAURO_ROCHA_FUSTER_MERCEDEZ.jpg?1439511922)
Anexo a la casa antigua, se construyó un espacio que contiene a los servicios higiénicos, lavadero y un estudio/taller. Este espacio se construye con medidas dictadas por la preexistencia pero en clave contemporánea . El techo es una losa de hormigón que funciona como terraza/huerta, los muros y el piso exterior son de ladrillos recuperados de la demolición, los vidrios son de descarte, y el único pilar de apoyo se realizó con madera recuperada de la demolición con un sistema constructivo que enhebra madera de descarte a compresión mediante una varilla de 16mm pretensados por dos probetas de hormigón armado.
![Casa-Taller Las Mercedes / Lukas Fúster - Bancas, Jardín, Patio, Patio interior](https://images.adsttc.com/media/images/55cd/3547/e58e/ceb4/5b00/0044/newsletter/41_LAURO_ROCHA_FUSTER_MERCEDEZ.jpg?1439511855)
El resultado final es una “casa chorizo” con espacialidades adecuadas a una forma de vida contemporánea sin descartar el genius loci preexistente en la construcción y en el paisaje circundante.