![](https://images.adsttc.com/media/images/5590/2e08/e58e/ce2c/8300/014d/medium_jpg/portada_2.jpg?1435512308)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5590/2d78/e58e/ce2f/b500/0170/newsletter/5.jpg?1435512154)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. En el año 588 aC, Siddhartha alcanzó la iluminación al sentarse bajo el árbol Bodhi, para luego transmitir el budismo a la gente. Muchas personas renunciaron al mundo para seguirlo. Sin embargo, después de varios siglos, el budismo ha entrando declive, y actualmente se encuentra en una lucha para adaptarse a la sociedad moderna.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5590/2e44/e58e/ce2f/b500/0174/medium_jpg/floor_section.jpg?1435512370)
Como budistas, nos preguntamos si es demasiado difícil renunciar a las comodidades y el confort de la vida moderna. Los budistas, hoy en día, prefieren vivir en magníficos templos y sus necesidades han superado lo realmente esencial. Dejaron todo atrás para ser monjes y ahora, la mayoría depende de algo material para vivir. ¿Cómo rescatar la esencia de nuestra religión?
![](https://images.adsttc.com/media/images/5590/2d01/e58e/ce2c/8300/014c/newsletter/3.jpg?1435512034)
Construimos entonces una pagoda, un lugar dedicado al espíritu, donde los usuarios no son impulsados por las necesidades y comodidades de la vida, y donde los animales viven en medio de la naturaleza.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5590/2e5d/e58e/ce2f/b500/0175/newsletter/detail.jpg?1435512395)