![Cero K / Max-A - Imagen 1 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/5570/c0f1/e58e/ce23/c800/0039/newsletter/08.jpg?1433452765)
-
Arquitectos: Max-A; Max-A
- Área: 3500 m²
- Año: 2014
-
Fotografías:Erieta Attali
-
Proveedores: CHC
![Cero K / Max-A - Imagen 7 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/556e/3a42/e58e/ce95/6600/01de/newsletter/Fachada_Poniente_y_Sur_-_Interior_Industria.jpg?1433287220)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto se emplaza entre San Carlos y Chillan, en la Ruta 5 Sur de Chile.
Este, se proyecta en 4 meses y construye en 8 meses.
![](https://images.adsttc.com/media/images/556e/3b5d/e58e/ce95/6600/01e7/newsletter/Piso_1.jpg?1433287503)
El proceso productivo es la fabricación del producto Cero K, derivado de la Sucralosa y Stevia.
![Cero K / Max-A - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/556e/3aad/e58e/ce95/6600/01e2/newsletter/Oficinas___Sala_de_Reuniones.jpg?1433287329)
El edificio que alberga el proceso productivo, se concibe desde un galpón / bodega rectangular de 30 x 50 mts en 2 pisos con 8.50 mts de alto y revestido en planchas de acero perforadas según asoleamiento. En su centro, el área de laboratorio y producción en 4 pisos y con una altura de 14 mts. Este último como soporte y centro de proyecto, revestido en Policarbonato Alveolar Sunlite transparente hasta la cubierta, y Policarbonato Alveolar Sunpal traslucido sobre la cubierta.
![](https://images.adsttc.com/media/images/556e/3ae3/e58e/ceec/9100/01f9/newsletter/CORTE_LONGITUDINAL.jpg?1433287386)
En su exterior, pureza y pulcritud al igual que el silo y domo, iconos de la industria. La fabrica y en respuesta a flujos publico y privado de la Industria, se esculpe en su primer nivel dando forma / espacio a las áreas de acceso / control, carga / descarga + acopio interno de la industria. Las planchas de acero perforado según orientación y exposición, ofrecen control y eficiencia en el consumo de la fabrica.
![Cero K / Max-A - Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/556e/39d4/e58e/ceec/9100/01f2/newsletter/Edificio_Cero_K.jpg?1433287113)
Su estructura de acero, es un mecano de marcos arriostrados y vigas reticuladas, donde su centro funciona como núcleo rígido y soportante del total.
![Cero K / Max-A - Imagen 6 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/556e/39f4/e58e/ceec/9100/01f3/newsletter/Fachada_Poniente_-_Anden_de_Carga___Descarga.jpg?1433287144)