![Edificio Goycolea / FG arquitectos - Imagen 1 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/547a/6f4b/e58e/ce47/9400/005d/newsletter/PORTADA.jpg?1417310020)
![Edificio Goycolea / FG arquitectos - Imagen 8 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/547a/6ece/e58e/ce90/d800/0079/newsletter/FOTO_2_vista_calle_NG-norte.jpg?1417309893)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto es un edificio de oficinas y locales comerciales ubicado en Avenida Nueva Costanera 4040, comuna de Vitacura, Santiago, Chile. El edificio consta de 4 subterráneos, el primero de ellos habilitado para oficinas, las que cuentan con patios que permiten su iluminación y ventilación en forma natural. Los subterráneos 2 al 4 albergan los estacionamientos (276 en total), bodegas y salas de instalaciones.
![Edificio Goycolea / FG arquitectos - Imagen 17 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/547a/6fbf/e58e/ce47/9400/005f/newsletter/GOYCOLEA_l%C3%A1mina_PISO_1.jpg?1417310108)
El primer piso consta de 4 locales comerciales, hall de acceso al edificio, acceso vehicular además de áreas verdes, circulación peatonal pública y terrazas. Entre el piso 2 y el 5º se encuentran las oficinas, 4 plantas libres por piso. En la cubierta se encuentran las unidades de ventilación y clima. Además se dejan dos áreas posibles de ocupar como terraza.
![Edificio Goycolea / FG arquitectos - Imagen 11 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/547a/6f0e/e58e/ce90/d800/007e/newsletter/FOTO_9_vista_norte_desde_plaza_interior.jpg?1417309954)
Memoria Proyecto
Un terreno con doble orientación y forma irregular, en la que el frente más expuesto a la publicidad era estrecho en contraposición al contrafrente más amplio y mejor orientado al asoleamiento.
![Edificio Goycolea / FG arquitectos - Imagen 9 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/547a/6ecd/e58e/cecb/ba00/0052/newsletter/FOTO_1_vista_calle_NG-_sur_poniente.jpg?1417309893)
Esa condición de estrangulamiento del sitio, junto a la de los bordes construidos con distintas alturas y calidades, nos incentivó a proponer una forma irregular y sinuosa que cumpliera el objetivo de búsqueda de mayor exposición de fachada posible, así como de esquivar las constricciones geométricas del terreno.
![Edificio Goycolea / FG arquitectos - Imagen 7 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/547a/6f1b/e58e/ce90/d800/007f/newsletter/FOTO_10_desde_patio_subte_1.jpg?1417309966)
La volumetría curva, revestida de una trama de elementos verticales metálicos, consiste en un ejercicio compositivo de abstraer el objeto arquitectónico a una forma pura, en el cual el cuerpo se entienda como un volumen más que una repetición de pisos iguales. Refuerza esta idea el hacer el primer piso en absoluta trasparencia, lo que actúa como articulación entre el volumen y su emplazamiento.
![Edificio Goycolea / FG arquitectos - Imagen 6 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/547a/6ef0/e58e/ce90/d800/007c/newsletter/FOTO_5_interior_oficina.jpg?1417309923)
El tratamiento de las fachadas tiene una consecuencia al interior de las plantas, en dónde se diferencia la exposición del primer piso, por su vocación comercial, del interior de las oficinas donde el quiebre de vistas, la posibilidad de subdivisión y la habilitación en general, encuentra su solución en los elementos de modulación de fachada.
![Edificio Goycolea / FG arquitectos - Imagen 25 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/547a/6ee2/e58e/ce90/d800/007b/newsletter/CORTE_3.jpg?1417309911)
La implantación del volumen en el terreno, la posibilidad de tener oficinas en zócalo, la proposición de conectar dos calles por el proyecto, determinó que tomáramos la estrategia de no hacer estacionamientos en primer piso, sino que proponer una secuencia de recorridos, excavaciones, plantaciones y mobiliarios que recogen las distintas situaciones, sus particularidades funcionales, de acceso, pausa y recorrido.
![Edificio Goycolea / FG arquitectos - Imagen 14 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/547a/6f5b/e58e/cecb/ba00/0057/newsletter/FOTO_16_vista__interior_hall_piso_tipo.jpg?1417310024)
Junto con cumplir con los requisitos de estándar normativo y comercial; el proyecto puso énfasis en optimizar su funcionamiento para hacerlo eficiente en sus consumos de energía y minimizar sus emisiones.
La curva resuelve la exposición del edificio al asoleamiento, dejando menos fachadas expuestas, si a esto le sumamos la paleta vertical que genera un quiebrasol se logran estándares de confort térmicos muy elevados en una fachada donde el 90 % es cristal.
![Edificio Goycolea / FG arquitectos - Imagen 4 de 32](https://images.adsttc.com/media/images/547a/6edf/e58e/ce47/9400/005a/newsletter/FOTO_3_hall_acceso.jpg?1417309908)