![](https://images.adsttc.com/media/images/543b/5e42/c07a/801f/e700/0111/newsletter/portada_Juan_Rodr%C3%ADguez_%C2%A9%C2%A0Casa_no_Algarve_%288%29.jpg?1413176886)
- Área: 800 m²
- Año: 2013
-
Fotografías:Juan Rodríguez
-
Proveedores: panoramah!®
![](https://images.adsttc.com/media/images/543b/5dc2/c07a/8076/2d00/00d9/newsletter/Juan_Rodr%C3%ADguez_%C2%A9%C2%A0Casa_no_Algarve_%286%29.jpg?1413176746)
Según los arquitectos: este proyecto es una vivienda vacacional en Quinta do Lago (Portugal) con vistas al lago, los campos de golf y el mar. Un paralelepípedo blanco, que consiste en un muro recortado de concreto (hormigón) pintado que guía el acceso a la casa, enmarca las vistas horizontales y materializa todo el área autorizado por la regulación normativa local de desarrollo residencial.
![](https://images.adsttc.com/media/images/543b/5dd5/c07a/8076/2d00/00da/newsletter/Juan_Rodr%C3%ADguez_%C2%A9%C2%A0Casa_no_Algarve_%287%29.jpg?1413176771)
Dentro del perímetro amurallado -independiente de si se está dentro o fuera- toda la organización espacial se compone de una continuidad física y visual, esforzándose en crear una ambigüedad tanto en la percepción como en la definición de los límites cerrados de la casa.
![](https://images.adsttc.com/media/images/543b/5dd1/c07a/801f/e700/010e/newsletter/sec.jpg?1413176752)
La imagen de las casas ancladas en Algarve, las superficies blancas de concreto (hormigón) o mármol, valorizan el juego de luces y sombras a lo largo del día. En días calurosos, cuando el sol exagera, el salón se abre automáticamente a su altura máxima para absorber la frescura del jardín acuático y fusionarse con la piscina.
![](https://images.adsttc.com/media/images/543b/5d96/c07a/802a/6900/00e5/newsletter/Juan_Rodr%C3%ADguez_%C2%A9%C2%A0Casa_no_Algarve_%284%29.jpg?1413176707)