![](https://images.adsttc.com/media/images/51b0/7db7/b3fc/4b22/5b00/01eb/newsletter/House_in_Agrinio_02.jpg?1370520991)
- Año: 2010
-
Proveedores: Pedini
![](https://images.adsttc.com/media/images/51b0/7dbe/b3fc/4bbb/7a00/01fc/medium_jpg/House_in_Agrinio_01.jpg?1370520988)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El diseño se basa en una secuencia de zonas paralelas. Ellas subrayan la transición gradual de lo público a lo privado y organizan las funciones.
Zona 1: Las rejas y la matriz densa de arbustos marcan los límites de la propiedad. La casa está separada del exterior a través de un sistema de paredes que forman parte del esquema volumétrico en lugar de ser una condición independiente.
Zona 2: Una baja vegetación organiza la zona de separación entre la cobertura y el volumen principal.
![](https://images.adsttc.com/media/images/51b0/7c0e/b3fc/4b22/5b00/01e9/medium_jpg/House_in_Agrinio_07.jpg?1370520538)
Zona 3: El área pública se encuentra en el acceso inmediato, donde se encuentran la sala de estar y el comedor. El sentimiento dominante es el intenso contraste de los muebles negros contra el telón de fondo blanco.
Zona 4: El eje de la travesía interior es el principal elemento de la composición y es claramente visible, ya que divide el espacio en dos unidades.
![](https://images.adsttc.com/media/images/51b0/7ca8/b3fc/4b22/5b00/01ea/medium_jpg/House_in_Agrinio_10.jpg?1370520692)
Zona 5: La zona final está adjuntada al límite interior de la propiedad donde se encuentran las funciones de uso cotidiano y de ocio (la cocina, la sala de televisión, la piscina y la casa de huéspedes). Estos espacios se forman con combinaciones de materiales como el azulejo negro, suelos de madera y el elemento del agua, todo integrado dentro del volumen blanco dominante.
![](https://images.adsttc.com/media/images/51b0/7b85/b3fc/4b22/5b00/01e8/medium_jpg/House_in_Agrinio_05.jpg?1370520419)
El resultado final es la formación de tres entidades distintas. Las transiciones de la experiencia cotidiana tienen lugar entre ellas y la vida se proyecta en las fachadas internas que se crean. Un principio fundamental ha sido la consistencia de decisiones basadas en un punto central de pensamiento y de su aplicación en todas las escalas.
![](https://images.adsttc.com/media/images/51b0/7b8d/b3fc/4bbb/7a00/01f8/newsletter/floor_plan_(1).jpg?1370520455)