
- Año: 2013
-
Fotografías:Gustav Willeit
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El nuevo edificio se constituye en base a la modificación de una antigua escuela, construida en 1879. El proyecto conforma una fachada perforada con dos tamaños de ventana.

Las ventanas pequeñas se pueden abrir y las más grandes invitan a los niños a sentarse y jugar, en su ancho.

Las fachadas perforadas y los techos interpretan elementos tradicionales y regionales.
De esta manera, el edificio se integra fácilmente a la tradición constructiva local. La uniformidad de la fachada y las tejas de hormigón blanco generan un edificio limpio y claro.

Las ventanas disuelven el volumen masivo del edificio y median entre la gran estructura y sus "pequeños habitantes". La fachada perforada ofrece vistas hacia el patio, enmarcando el paisaje circundante.
