![](https://images.adsttc.com/media/images/53d5/85be/c07a/8045/2b00/00c3/large_jpg/07STJ_BalconduParc01.jpg?1406502310)
Un buen trabajo de un arquitecto paisajista debe basarse en un conocimiento profundo de las condiciones naturales, la topografía y la hidrografía que constituyen las formas constantes, universales y únicas de la tierra - Bajo esta filosofía, el estudio de arquitectura del paisaje Atelier des Paysages Bruel-Delmar nos sorprende en esta oportunidad con un proyecto que se ha venido desarrollando desde el 2007 y finalizado recientemente.
Se trata del Parque Ecológico St Jacques, un proyecto urbano y natural en la ciudad que naturalmente se convierte en parte del contexto territorial, histórico, sociológico y político. Situado en la parte inferior de un vallen, en una pieza de 40 hectáreas de naturaleza híbrida con restos de práctica agrícola y una dinámica de renaturalización, tiene la intención de integrar el paisaje boscoso de dos barrios, Vilaine y la ciudad de Rennes.
Conoce más detalles de arquitectura y paisaje a continuación.
![](https://images.adsttc.com/media/images/53d5/8860/c07a/8045/2b00/00d3/large_jpg/Bruel_Delmar-STJP-parc_inondation_2.jpg?1406502944)
Descripción del autor. Creemos que el trabajo de un arquitecto paisajista debe basarse en un conocimiento profundo de las condiciones naturales, la topografía y la hidrografía que constituyen las formas constantes, universales y únicas de la tierra. El proyecto se encuentra en algún lugar entre la interpretación y la creación. Sus herramientas son la transcripción de la identidad que da forma a la tierra y crea cadenas ecológicas, haciéndolo comprensible. Este debe crea formas concretas, reales, parte de una dimensión a largo plazo, expresando la identidad y la singularidad de cada lugar.
![](https://images.adsttc.com/media/images/53d5/86f4/c07a/80d9/7100/00ce/large_jpg/Bruel_Delmar-STJP-40Ha-of-biodiversity.jpg?1406502560)
El Parque St Jacques, entonces, naturalmente se convierte en una parte del contexto territorial, histórico, sociológico y político, y al mismo tiempo que constituye la particularidad de un proyecto urbano en la ciudad, dando lugar a la renovación. Este proyecto urbano ha, desde la década del 90, traído continuidad física a la comunidad, reconciliando el desarrollo económico en conjunto con la preservación del medio ambiente natural, un fenómeno que rara vez se ve en los bordes de las ciudades.
![](https://images.adsttc.com/media/images/53d5/8717/c07a/80d9/7100/00cf/large_jpg/Bruel_Delmar-STJP-Footbridge-in-the-reedbed.jpg?1406502652)
Diseñado con la participación de los residentes locales, el parque tiene una forma abierta y se encuentra en la línea divisoria entre los barrios. Proporciona conexiones suaves y fortalece el vínculo entre el uso y el paisaje como un todo. Situado en la parte inferior de un valle, esta pieza de 40 hectáreas de naturaleza híbrida, con restos de práctica agrícola y una dinámica de renaturalización, ayuda a integrar el paisaje boscoso de la Vilaine con la ciudad de Rennes.
![](https://images.adsttc.com/media/images/53d5/8877/c07a/8045/2b00/00d4/large_jpg/Bruel_Delmar-STJP-Rainwater-reaches-the-park-through-planted-canals.jpg?1406503014)
El agua, al ser el recurso que es, le da forma al parque y afirma su presencia en todas las escalas. La formación de un lago con hileras de árboles de roble, la creación de un cañaveral que proporcionar fito-purifiación de las aguas de escorrentía, y la gama de pequeñas construcciones con umbrales, espacios y la recogida y descarga de agua de todo, ayuda a definir y revelar esta creación topográfica y ecológica. St Jacques no se ajusta a la imagen fija de un parque típico, pero pretende ser un laboratorio permanente para la protección y el desarrollo de sus ecosistemas. Esta dimensión, construida sobre la geografía, la historia, el uso de la tierra y el paso del tiempo, le da a este parque contemporáneo su identidad.
![](https://images.adsttc.com/media/images/53d5/8860/c07a/8045/2b00/00d3/large_jpg/Bruel_Delmar-STJP-parc_inondation_2.jpg?1406502944)
Arquitectura del Paisaje: Atelier des Paysages Bruel-Delmar
Ubicación:35136 Saint Jacques de la Lande, Ille & Vilaine (35), Francia (48° 4'58.43"N / 1°42’48.75"O)
Área: 40 Ha
Fecha Proyecto: 2007/2013-14 (fase 1 en 2008 – fase 2 en 2010- fase 3 en 2013)
Costo: 3 M €
Equipo Proyecto: Atelier de Paysages Bruel-Delmar (paisajismo), LM communiquer – Design & communication (identidad corporativa) y Michel Danais (consejos medioambientales y ecológicos)
Premios: 1 ST National Prize for ‘Wetland area in Urban Context’ – 2012
Comisionado por: City of Saint Jacques de la Lande (35 - Francia)
Fotografías y Textos: Atelier de Paysages BRUEL-DELMAR
![](https://images.adsttc.com/media/images/53d5/874e/c07a/8059/5e00/00bc/large_jpg/Bruel_Delmar-STJP-A-ditch-instead-of-water-pipe.jpg?1406502671)