![](https://images.adsttc.com/media/images/53c3/8a6e/c07a/80aa/8900/00db/newsletter/00portada.jpg?1405323876)
-
Arquitectos: Atelier(s) Alfonso Femia
- Área: 26492 m²
- Año: 2013
-
Fotografías:Luc Boegly, Ernesta Caviola, Brivio
![](https://images.adsttc.com/media/images/53c3/8a75/c07a/8099/e100/00d4/newsletter/130718_BCD_%C2%A9Guarino_104.jpg?1405323878)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto se basa en dos principios: la relación entre la composición de llenos y vacíos y la caracterización de los principales frentes (este y oeste).
![](https://images.adsttc.com/media/images/53c3/8ac9/c07a/8099/e100/00d8/medium_jpg/140400_BCD_%C2%A9Boegly_017.jpg?1405323962)
Lo sólido y lo vacío: los edificios que crean y dibujan los bordes de la zona en relación con el contexto inmediato y definen el verde vacío central. El parque urbano, se organiza en tres áreas temáticas; un parque arbolado, un parque infantil y un parque acuático. Las tres áreas se caracterizan por diferentes esencias y tratamiento de áreas verdes y árboles.
![](https://images.adsttc.com/media/images/53c3/8a90/c07a/80aa/8900/00dc/newsletter/120308_BCD_VISTA_04_d_copy.jpg?1405323887)
Los caminos se diseñaron de modo perimetral, con el fin de dar la máxima continuidad hacia el parque público y el espacio peatonal.
![](https://images.adsttc.com/media/images/53c3/8c95/c07a/8099/e100/00e1/medium_jpg/140400_BCD_%C2%A9Luc_Boegly_009.jpg?1405324428)
Caracterización de los frentes principales: el trabajo en las fachadas consiste en la acumulación de una forma precisa de relacionarse con el contexto inmediato y dar identidad específica al perímetro de la intervención. La fuerte caracterización de las elevaciones contribuye a la construcción de un paisaje habitado y ofrece diferentes oportunidades de relación entre el interior y el exterior de la vivienda.
![](https://images.adsttc.com/media/images/53c3/8ac8/c07a/80eb/1a00/00cd/newsletter/BCD12pnt_piano_2__1_500_copy.jpg?1405323952)
La fachada poniente se presenta como un elemento cerrado y monolítico que se caracteriza por una exploración horizontal que pretende ser una re interpretación del tema de la pantalla urbana (base, velo, corona) y elevada del nivel de la calle, el edificio ofrece la privacidad necesaria para que existan residencias en la planta baja.
![](https://images.adsttc.com/media/images/53c3/8bd6/c07a/80aa/8900/00e6/newsletter/130921_BCD_%C2%A9Caviola-15.jpg?1405324238)
En el interior y hacia el parque, se hace más evidente el plano vertical y el desglose de fachadas y volúmenes que devuelven el tamaño de vivienda doméstica e íntima. Sobre el terreno, la relación con el parque está mediada a través de los jardines privados situados en la planta baja del conjunto.