
La madera es el recurso natural más antiguo empleado por arquitectos, ingenieros, constructores civiles y otros profesionales asociados a la construcción. En Plataforma Arquitectura recuperamos tres proyectos en donde la madera toma gran protagonismo como elemento de fachada.
A continuación HUNTER DOUGLAS presenta, para nuestra sección “EDIFICIOS”, tres proyectos donde la piel exterior está realizada mediante madera, aportando propiedades estéticas, climáticas y funcionales al edificio.
.jpg?1403821843)
+ Edificio de departamentos en Lootsi Street / HGA (Hayashi-Grossschmidt Arhitektuur)

Los materiales de fachada son elegidos para traer la naturaleza a la zona: un panel exterior aplicado con chapa de madera natural, vidrio opacado serigrafiado con motivos de plantas, y el muro cortina de cristal que proyecta la vida cotidiana de las personas.
+ Conjunto de Viviendas Sociales Vivazz, Mieres / Zigzag Arquitectura

La naturaleza dual del proyecto resulta en una configuración de doble material. Por un lado la cara urbana se materializa en acero y trae la imagen más industrial y minera de Mieres, el ex principal motor económico de la ciudad. Una vez dentro del edificio buscamos una referencia rural, un retorno a la naturaleza y los orígenes del sitio, el porche tradicional asturiano, el uso de la madera, que nos recuerda, a través de sus ritmos verticales, a los bosques de las montañas cercanas.
+ Cellebroedersstraat / a2o architecten

El revestimiento de madera se extiende hasta la parte superior del edificio y se trabaja con las aberturas de las ventanas para crear una nueva composición. De vez en cuando, los marcos de las ventanas se rompen a través del revestimiento de madera, interrumpiendo el ritmo de la fachada de madera.
Si quieres conocer más artículos relacionados puedes visitar la sección “EDIFICIOS” de Plataforma Arquitectura.
