
-
Arquitectos: DB Estudio de Arquitectura
- Área: 596 m²
- Año: 2024
-
Fotografías:Paul Renaud
-
Proveedores: Knauf, CERAMICA MAYOR, Cortizo, FV, Gree, Portobello

Descripción enviada por el equipo del proyecto. El nombre del proyecto surge por la presencia de un árbol de gran tamaño en el terreno, un Jevió, que se convierte en el punto de partida del diseño. Orden, modulación, ritmo y continuidad de espacios son los principios que definen la propuesta arquitectónica de la casa.

La casa fue emplazada junto a una de las medianeras del terreno para maximizar el área del jardín. La planta tiene una forma en "L" y, desde la fachada frontal, se distinguen apenas dos volúmenes rectangulares ligeramente desfasados. Solo al ingresar al interior, se percibe la extensión del volumen perpendicular a la fachada, que se alarga casi hasta el final del terreno.

El programa es algo distinto en cuanto a la distribución típica de este tipo de viviendas. En la planta baja, los espacios son muy integrados, generando una gran fluidez. La cocina puede incorporarse completamente al área social o cerrarse para ganar privacidad, gracias a unos paneles de madera que se apilan unos delante de otros. El área de la churrasquera, sala de juegos y sauna están totalmente separados gracias a un jardín exterior. En la planta alta, la suite principal se ubica en el volumen de la fachada frontal.


Las suites Jr están dispuestas a lo largo del volumen principal de la casa, conectadas por un pasillo distribuidor bañado por luz natural. Los ambientes de servicio son cerrados y revestidos con planchas metálicas, mientras que los ambientes sociales y de estar cuentan con grandes ventanales que abren la vista hacia el jardín lateral.


La estructura está conformada por la repetición de pórticos de concreto visto, interceptados por la losa del mismo material. Esto genera una retícula que modula y ordena los espacios interiores. Las vistas son privilegiadas desde todos los ambientes de la casa, siempre enmarcadas por el árbol Jevió. Los materiales utilizados como el hormigón en su estado natural y los revestimientos metálicos en tonos tierra, conversan con el color champagne de los marcos de aluminio.
