Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Centro Socio-Cultural "El Ensanche" / Parra Arquitectos + INCOSA

Guardar

Centro Socio-Cultural "El Ensanche"  / Parra Arquitectos + INCOSA - Fotografía exterior, ConcretoCentro Socio-Cultural "El Ensanche"  / Parra Arquitectos + INCOSA - Fotografía exterior, LadrilloCentro Socio-Cultural "El Ensanche"  / Parra Arquitectos + INCOSA - Fotografía interior, MaderaCentro Socio-Cultural "El Ensanche"  / Parra Arquitectos + INCOSA - Fotografía interior, Madera, LadrilloCentro Socio-Cultural El Ensanche  / Parra Arquitectos + INCOSA - Más Imágenes+ 27

  • Arquitectos A Cargo: José Miguel Useros, Enrique Parra
  • Dirección De Obra: INCOSA (Jose Miguel Useros + Pablo Rivera)
  • Coordinador De Seguridad Y Salud: INCOSA (Ivan Rey García)
  • Colaboradores En Fase De Proyecto: José Santos, Irene Rodríguez, Miriam Martínez, Diego Martín, Gloria Sandía, Jorge Puente
  • Equipo Técnico En Fase De Obra: INCOSA: Aliseda Alonso-Arqto Tco. , María Llanos de Lama - ,I. Industrial – Instalaciones
  • Empresa Constructora: Ceviam spc SL
  • Ciudad: Alcalá de Henares
  • Pais: España
Más informaciónMenos información
Centro Socio-Cultural "El Ensanche"  / Parra Arquitectos + INCOSA - Fotografía exterior, Concreto
© Imagen Subliminal

Descripción enviada por el equipo del proyecto. El Centro Socio-Cultural "El Ensanche" se sitúa en una de las últimas expansiones urbanas de Alcalá de Henares. Se trata de un equipamiento promovido por el Ayuntamiento con el objetivo de ofrecer un espacio abierto y versátil para el tejido asociativo del barrio y la vida ciudadana. El proyecto ha sido desarrollado por INCOSA +Parra Arquitectos, bajo una premisa clara: crear un edificio eficiente, flexible y profundamente vinculado con su entorno.

Centro Socio-Cultural "El Ensanche"  / Parra Arquitectos + INCOSA - Fotografía exterior, Ladrillo
© Imagen Subliminal
Centro Socio-Cultural "El Ensanche"  / Parra Arquitectos + INCOSA - Fotografía exterior
© Imagen Subliminal

Formalmente, el edificio se configura como un volumen compacto, perforado por cuatro vacíos junto a las fachadas, que resuelven los accesos principales y permiten la entrada de luz natural a los espacios interiores. Estas oquedades, junto con el sistema de huecos y embocaduras, responden a un estudio preciso de la orientación solar, reduciendo la exposición directa y optimizando el comportamiento energético del conjunto.

Centro Socio-Cultural "El Ensanche"  / Parra Arquitectos + INCOSA - Imagen 9 de 32
© Imagen Subliminal

El programa se organiza en dos plantas y se articula en torno a patios que mejoran la ventilación e iluminación natural. La planta baja acoge las zonas de uso más público, como la sala polivalente, los espacios multiusos y la cafetería, mientras que la planta alta alberga los despachos y zonas administrativas. Todo el conjunto se ha proyectado con un alto grado de flexibilidad, mediante paneles móviles que permiten adaptar el uso de los espacios a las necesidades cambiantes del barrio.

Centro Socio-Cultural "El Ensanche"  / Parra Arquitectos + INCOSA - Fotografía interior, Madera
© Imagen Subliminal
Centro Socio-Cultural "El Ensanche"  / Parra Arquitectos + INCOSA - Imagen 11 de 32
© Imagen Subliminal
Centro Socio-Cultural "El Ensanche"  / Parra Arquitectos + INCOSA - Imagen 27 de 32
Planta baja
Centro Socio-Cultural "El Ensanche"  / Parra Arquitectos + INCOSA - Imagen 28 de 32
Planta primer nivel

Desde el punto de vista constructivo, se ha optado por materiales duraderos y sostenibles. La envolvente principal se resuelve con un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE) sobre bloque cerámico aligerado, lo que mejora significativamente la eficiencia energética. En los patios interiores se emplea el mismo bloque cerámico en ambas caras, manteniendo una coherencia material entre exterior e interior. Los techos de fibra de madera optimizan la acústica y los suelos de hormigón semi-pulido garantizan resistencia y bajo mantenimiento.

Centro Socio-Cultural "El Ensanche"  / Parra Arquitectos + INCOSA - Fotografía interior
© Imagen Subliminal

El proyecto incorpora soluciones que favorecen la accesibilidad universal, eliminando barreras arquitectónicas tanto en el interior como en el espacio exterior inmediato. Este último se organiza en franjas de tránsito, jardín y estancia, todas al mismo nivel y con pavimentación permeable que permite la infiltración del agua, reduciendo el impacto sobre el ciclo hidrológico urbano.

Centro Socio-Cultural "El Ensanche"  / Parra Arquitectos + INCOSA - Imagen 10 de 32
© Imagen Subliminal

"El Ensanche" es un edificio pensado para acompañar a su comunidad en el tiempo, con la capacidad de adaptarse, transformarse y mantenerse vigente como espacio colectivo.

Centro Socio-Cultural "El Ensanche"  / Parra Arquitectos + INCOSA - Fotografía exterior
© Imagen Subliminal

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos
Sobre esta oficina
Cita: "Centro Socio-Cultural "El Ensanche" / Parra Arquitectos + INCOSA" 28 mar 2025. ArchDaily en Español. Accedido el 1 Abr 2025. <https://www.archdaily.cl/cl/1028236/centro-socio-cultural-el-ensanche-parra-arquitectos> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.