Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Parque botánico y fluvial del Río Paiva - Cinfães / Paradoxo Arquitectura

Guardar

Parque botánico y fluvial del Río Paiva - Cinfães / Paradoxo Arquitectura - Imagen 2 de 38Parque botánico y fluvial del Río Paiva - Cinfães / Paradoxo Arquitectura - Fotografía exterior, Madera, Barandas, CierrosParque botánico y fluvial del Río Paiva - Cinfães / Paradoxo Arquitectura - Imagen 4 de 38Parque botánico y fluvial del Río Paiva - Cinfães / Paradoxo Arquitectura - Imagen 5 de 38Parque botánico y fluvial del Río Paiva - Cinfães / Paradoxo Arquitectura - Más Imágenes+ 33

  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  76
  • Fotógrafos
    Fotografias:Alexander Bogorodskiy
  • Arquitectos A Cargo: Diogo Rego, Joaquim Barroso, Pedro Ricardo
  • Colaboradores: Raúl Sousa, Quintino Gonçalves
  • Ingeniería : Flexão - Consultadoria De Engenharia Lda
  • Paisajismo: Vítor Monteiro
  • Construcción: WSE Construction
  • Pais: Portugal
Más informaciónMenos información
Parque botánico y fluvial del Río Paiva - Cinfães / Paradoxo Arquitectura - Imagen 7 de 38
© Alexander Bogorodskiy

Descripción enviada por el equipo del proyecto. El encargo consideraba la creación de un Parque Botánico y Fluvial a orillas del río Paiva con un edificio de apoyo capaz de agregar y dinamizar el parque. El lugar, un terreno salvaje poblado por especies invasoras con declives, ya era muy buscado para actividades recreativas, a pesar de ser utilizado para descargas de escombros. Más que proyectar un parque, se pretendía devolver la dignidad y la belleza natural a ese lugar. Antes de cualquier acción o pensamiento constructivo, y en busca de la historia del lugar, se procedió a la limpieza del terreno y a la desinfección de las especies invasoras, revelando, además de las especies autóctonas, muros en ruinas, terrazas y restos de pequeñas construcciones que demuestran el anterior uso agrícola. 

Parque botánico y fluvial del Río Paiva - Cinfães / Paradoxo Arquitectura - Imagen 6 de 38
© Alexander Bogorodskiy

De este análisis se moldea el concepto para toda la intervención en el parque; la utilización de materiales naturales y la convergencia de los caminos y las zonas temáticas dan lugar a un edificio. Los materiales naturales seleccionados fueron la gravilla en los caminos y la madera en las construcciones. En la madera se recurrió a postes de madera circular, que remiten al tronco de un árbol, siendo este el componente elemental que, en su combinación, formaliza todas las construcciones en el parque, desde el edificio hasta el mobiliario urbano. La opción por estos materiales naturales ambicionaba su transformación y apropiación por las fuerzas de la naturaleza y del tiempo. Los caminos fueron asociados a las diferentes zonas temáticas. La zona ecopista se extiende a lo largo de la carretera municipal y contiene un recorrido alternativo a esta para peatones y bicicletas, conectando espacios de terraza y de camping.

Parque botánico y fluvial del Río Paiva - Cinfães / Paradoxo Arquitectura - Imagen 22 de 38
© Alexander Bogorodskiy
Parque botánico y fluvial del Río Paiva - Cinfães / Paradoxo Arquitectura - Imagen 2 de 38
© Alexander Bogorodskiy

La zona fluvial acompaña la orilla del río y dispone de espacios para meriendas, para pesca y una plataforma resultante de un muro recuperado que sirve de escenario para espectáculos y actividades culturales. La zona botánica presenta espacios de contemplación y descubrimiento asociados a la mayor diversidad de flora implementada en el parque. En la convergencia de los caminos y las zonas temáticas se erige una construcción que, de manera escultórica, se asemeja a un tronco serrado convertido en habitable. Este edificio, de planta circular, se desarrolla en tres niveles y concentra todo el programa de apoyo al parque. En el nivel inferior se organizan las instalaciones sanitarias y el área técnica, en el nivel intermedio se define un bar en comunicación con la terraza exterior, y en el nivel superior se corona un espacio exterior de contemplación de la naturaleza.

Parque botánico y fluvial del Río Paiva - Cinfães / Paradoxo Arquitectura - Imagen 4 de 38
© Alexander Bogorodskiy
Parque botánico y fluvial del Río Paiva - Cinfães / Paradoxo Arquitectura - Imagen 29 de 38
Implantación
Parque botánico y fluvial del Río Paiva - Cinfães / Paradoxo Arquitectura - Fotografía exterior, Madera, Barandas
© Alexander Bogorodskiy
Parque botánico y fluvial del Río Paiva - Cinfães / Paradoxo Arquitectura - Imagen 38 de 38
Alzado
Parque botánico y fluvial del Río Paiva - Cinfães / Paradoxo Arquitectura - Imagen 5 de 38
© Alexander Bogorodskiy

La intervención paisajística en el parque exhibe una muestra de la variedad natural regional encontrada desde las zonas montañosas hasta las zonas fluviales. Los juegos de luz y sombra entre las hojas de los árboles, sus matices e intensidades, el viento que transporta los olores de las flores y frutos, el agua que fluye en el río, y todas las texturas palpables de estas combinaciones sensoriales se manifiestan como resultado esencial de la intervención. La sostenibilidad de la intervención se concreta en la selección fundamental de las acciones constructivas, en el respeto por la morfología del terreno, en la valoración de las preexistencias, en la selección de los materiales naturales y en la preservación y valoración de la naturaleza. Al final, este proyecto refleja un intento más para que la arquitectura no se reduzca al acto constructivo, sino que sea el esfuerzo de armonización entre lo artificial y lo natural, y que de esta intimidad se manifiesten las experiencias sensoriales y un renovado espíritu del lugar.

Parque botánico y fluvial del Río Paiva - Cinfães / Paradoxo Arquitectura - Imagen 27 de 38
© Alexander Bogorodskiy

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos
Sobre esta oficina
Cita: "Parque botánico y fluvial del Río Paiva - Cinfães / Paradoxo Arquitectura" [Parque Botânico e Fluvial do Rio Paiva - Cinfães / Paradoxo Arquitectura] 18 feb 2025. ArchDaily en Español. Accedido el 31 Mar 2025. <https://www.archdaily.cl/cl/1027039/parque-botanico-y-fluvial-del-rio-paiva-cinfaes-paradoxo-arquitectura> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.