![Chaki Wasi, centro de artesanía de la comunidad de Shalalá / La Cabina de la Curiosidad - Imagen 1 de 30](https://images.adsttc.com/media/images/66c8/a106/ee97/4727/7961/1938/newsletter/chaki-wasi-centro-de-artesania-de-la-comunidad-de-shalala-la-cabina-de-la-curiosidad_2.jpg?1724424471)
-
Arquitectos: La Cabina de la Curiosidad
- Año: 2024
-
Fotografías:Marie Combette, JAG Studio, Samanta Martinez
![Chaki Wasi, centro de artesanía de la comunidad de Shalalá / La Cabina de la Curiosidad - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/66c8/a113/ee97/4727/7961/1941/newsletter/chaki-wasi-centro-de-artesania-de-la-comunidad-de-shalala-la-cabina-de-la-curiosidad_2.jpg?1724424488)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Estamos en la cima de la Laguna del Quilotoa, cráter volcánico con agua turquesa ubicado a 3915 m.s.n.m. La comunidad indígena de Shalalá promueve el turismo sustentable, en simbiosis con la naturaleza, valorizandola y magnificandola. Cuentan con un mirador de madera (2013) que intensifica la experiencia con la laguna, con infraestructura turística, y ahora con un centro de artesanías que busca a través de su forma circular ofrecer la misma oportunidad para cada puesto. Con su plaza central empedrada, se convierte en un espacio que fomenta el encuentro y los festejos.
![Chaki Wasi, centro de artesanía de la comunidad de Shalalá / La Cabina de la Curiosidad - Imagen 6 de 30](https://images.adsttc.com/media/images/66c8/a104/ee97/4727/7961/1937/newsletter/chaki-wasi-centro-de-artesania-de-la-comunidad-de-shalala-la-cabina-de-la-curiosidad_1.jpg?1724424471)
![Chaki Wasi, centro de artesanía de la comunidad de Shalalá / La Cabina de la Curiosidad - Imagen 26 de 30](https://images.adsttc.com/media/images/66c8/a1ce/55d7/9906/5afd/00d8/newsletter/02-crecimiento-rural-pensando-en-el-territorio-ilustracion-pinxcel-y-la-cabina-de-la-curiosidad-26.jpg?1724424674)
El centro de artesanías se llama Chaki Wasi, su significado en kichwa es casa en paja realizada desde el piso hacia el techo.
![Chaki Wasi, centro de artesanía de la comunidad de Shalalá / La Cabina de la Curiosidad - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/66c8/a110/ee97/4727/7961/193b/newsletter/chaki-wasi-centro-de-artesania-de-la-comunidad-de-shalala-la-cabina-de-la-curiosidad_19.jpg?1724424476)
Innovación. La aspiración de Chaki Wasi es la representación de la cultura andina a través de las técnicas tradicionales vernáculas y es un soporte educativo para dar a conocer una forma de vivir en el paisaje andino. Es una construcción con cimentaciones en piedras de río, la estructura es de madera de Eucalipto amarrado con cabuya (fibra que viene del penco) y sostenido con grandes tarugos de chaklla (maderas pequeñas de eucalipto joven).
![Chaki Wasi, centro de artesanía de la comunidad de Shalalá / La Cabina de la Curiosidad - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/66c8/a111/55d7/9906/5afd/00d3/newsletter/chaki-wasi-centro-de-artesania-de-la-comunidad-de-shalala-la-cabina-de-la-curiosidad_21.jpg?1724424486)
![Chaki Wasi, centro de artesanía de la comunidad de Shalalá / La Cabina de la Curiosidad - Imagen 5 de 30](https://images.adsttc.com/media/images/66c8/a110/55d7/9906/5afd/00d1/newsletter/chaki-wasi-centro-de-artesania-de-la-comunidad-de-shalala-la-cabina-de-la-curiosidad_3.jpg?1724424483)
![Chaki Wasi, centro de artesanía de la comunidad de Shalalá / La Cabina de la Curiosidad - Imagen 30 de 30](https://images.adsttc.com/media/images/66c8/a1cc/ee97/4727/7961/1945/newsletter/06-chaki-wasi-detailed-section-ilustracion-marie-combette-30.jpg?1724424666)
El martillo para clavar los tarugos fue un gran mazo de madera, todos los cierres son de chakllas repetidas intensamente y el gran manto de la cubierta es de paja. Se tiene una visión de regeneración del terreno de la comunidad, hay una vida en armonía con la naturaleza, el carbono es positivo y los residuos se regresan a la tierra. La mirada del futuro está puesta en la sabiduría y los conocimientos territoriales del pasado.
![Chaki Wasi, centro de artesanía de la comunidad de Shalalá / La Cabina de la Curiosidad - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/66c8/a115/ee97/4727/7961/1943/newsletter/chaki-wasi-centro-de-artesania-de-la-comunidad-de-shalala-la-cabina-de-la-curiosidad_11.jpg?1724424481)
![Chaki Wasi, centro de artesanía de la comunidad de Shalalá / La Cabina de la Curiosidad - Fotografía interior, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/66c8/a10e/ee97/4727/7961/193a/newsletter/chaki-wasi-centro-de-artesania-de-la-comunidad-de-shalala-la-cabina-de-la-curiosidad_5.jpg?1724424480)
Emancipación. Es una construcción con lógicas comunitarias; los encargados rotaron semana a semana. Se trabajó con mingas permanentes entre mujeres, hombres y jóvenes de la comunidad. Para conseguir la madera y la paja hubo interesantes vínculos entre comunidades vecinas. Todo se construyó con las manos, con herramienta menor, y para la colocación y el levantado de los módulos estructurales se realizó con la fuerza de todos, gracias a cuerdas y comunión colectiva. Al momento de colocar la paja hubo transmisión de conocimiento vernáculo y celebramos cada etapa de acuerdo a la cultura y cosmovisión andina.
![Chaki Wasi, centro de artesanía de la comunidad de Shalalá / La Cabina de la Curiosidad - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/66c8/a113/55d7/9906/5afd/00d5/newsletter/chaki-wasi-centro-de-artesania-de-la-comunidad-de-shalala-la-cabina-de-la-curiosidad_13.jpg?1724424481)
![Chaki Wasi, centro de artesanía de la comunidad de Shalalá / La Cabina de la Curiosidad - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/66c8/a10d/ee97/4727/7961/1939/newsletter/chaki-wasi-centro-de-artesania-de-la-comunidad-de-shalala-la-cabina-de-la-curiosidad_4.jpg?1724424478)
Adaptabilidad. Hay una transmisión de conocimientos y de cultura intergeneracional, en formas de proceder, en ritos y costumbres. Se sostiene a la cultura co-diseñando, co-construyendo y se democratiza a la arquitectura haciendo como un bien fundamental para el desarrollo humano y el medio ambiente.
![Chaki Wasi, centro de artesanía de la comunidad de Shalalá / La Cabina de la Curiosidad - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/66c8/a10e/55d7/9906/5afd/00cf/newsletter/chaki-wasi-centro-de-artesania-de-la-comunidad-de-shalala-la-cabina-de-la-curiosidad_14.jpg?1724424472)