![Casa R / Estudio Frolik - Imagen 1 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/66c3/cd4f/2b79/a07a/cfde/dd4a/newsletter/casa-r-estudio-frolik_7.jpg?1724108264)
-
Arquitectos: Estudio Frolik
- Área: 414 m²
- Año: 2022
-
Fotografías:Gustavo Sosa Pinilla
![Casa R / Estudio Frolik - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/66c3/cd48/2e7d/e42c/8bc4/24db/newsletter/casa-r-estudio-frolik_8.jpg?1724108159)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El planteo proyectual fue resolver el fuerte desnivel producido por la pronunciada topografía del terreno y se basó en dividir el programa en 3 sectores autónomos pero vinculados entre sí. En la parte superior y encajado en el terreno se posa el semicubierto y cobijo de los vehículos desde donde se accede mediante una rampa al hall de acceso de la vivienda que busca priorizar la contemplación del paisaje y las mejores visuales hacia el valle y las sierras de la ciudad de Tandil.
![Casa R / Estudio Frolik - Imagen 7 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/66c3/cd4e/2b79/a032/3d4d/9b2b/newsletter/casa-r-estudio-frolik_4.jpg?1724108238)
![Casa R / Estudio Frolik - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/66c3/cd4f/2b79/a07a/cfde/dd48/newsletter/casa-r-estudio-frolik_3.jpg?1724108246)
La casa propiamente dicha se compone de un sector cerrado y compacto al noroeste, cuyo perímetro murario contiene los espacios más privados ( dormitorios, escritorio y servicios ) mientras que hacia al noreste y hacia las mejores vistas se sitúa otro sector más abierto y permeable que albergan los espacios públicos ( estar comedor y cocina ).
![Casa R / Estudio Frolik - Imagen 15 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/66c3/cd30/2e7d/e402/b262/9584/newsletter/casa-r-planta-baja-5.jpg?1724108101)
La propia topografía conforma y define los lugares para las actividades exteriores como el estacionamiento de los autos, las galerías exteriores semicubiertas y la expansión de la pileta. El sector inferior perteneciente al estar se vincula con el terreno y las vistas más cercanas creando una atmósfera más íntima y se conecta por medio de una escalera y un patio vidriado con el nivel superior.
![Casa R / Estudio Frolik - Imagen 3 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/66c3/cd4e/2e7d/e42c/8bc4/24dd/medium_jpg/casa-r-estudio-frolik_6.jpg?1724108284)
![Casa R / Estudio Frolik - Imagen 18 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/66c3/cd32/2e7d/e402/b262/9585/newsletter/casa-r-corte-bb-2.jpg?1724108103)
La estructura del cuerpo principal de la casa se resuelve con dos vigas invertidas que lo recorren longitudinalmente permitiendo maximizar la altura de las carpinterías de piso a techo, favoreciendo y potenciando de esta manera la continuidad espacial, la relación interior - exterior y las excelentes vistas hacia las sierras.
![Casa R / Estudio Frolik - Imagen 13 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/66c3/cd4e/2e7d/e42c/8bc4/24dc/medium_jpg/casa-r-estudio-frolik_12.jpg?1724108226)
![Casa R / Estudio Frolik - Fotografía interior, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/66c3/cd4b/2b79/a07a/cfde/dd46/medium_jpg/casa-r-estudio-frolik_11.jpg?1724108211)
La sólida apariencia del hormigón encofrado con placas de fenólico realizado in situ en contraposición con la liviandad y ligereza de las carpinterías metálicas y los vacíos practicados en la estructura; conforman un sistema que resuelve perfectamente la propuesta de masas que reflejan el funcionamiento y la forma de habitar del proyecto arquitectónico buscado.
![Casa R / Estudio Frolik - Imagen 11 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/66c3/cd47/2b79/a07a/cfde/dd45/newsletter/casa-r-estudio-frolik_2.jpg?1724108205)