![Proyecto Mutan / Morsa Taller + Emilia Pascarelli - Imagen 1 de 38](https://images.adsttc.com/media/images/6614/69ca/dec8/f064/0fe4/38f9/newsletter/proyecto-mutan-morsa-taller-plus-emilia-pascarelli_5.jpg?1712613846)
-
Arquitectos: Emilia Pascarelli, Morsa Taller
- Área: 105 m²
- Año: 2023
-
Fotografías:Javier Agustin Rojas
-
Proveedores: Durlock, FV, Isover, Polistore, ferrum
![Proyecto Mutan / Morsa Taller + Emilia Pascarelli - Imagen 2 de 38](https://images.adsttc.com/media/images/6614/69d6/dec8/f057/d22a/5e91/newsletter/proyecto-mutan-morsa-taller-plus-emilia-pascarelli_25.jpg?1712613875)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Situado en la provincia de Buenos Aires, barrio de Villa Martelli, en un tejido de conurbano bajo, mixtura entre casas y fábricas, funciona el taller de Proyecto Mutan, un equipo de diseñadores que trabaja con plástico post consumo reciclado transformándolo en objetos de diseño. A partir de la necesidad de incorporar un área de exposición, reunión y de oficina, el proyecto alienta repensar los espacios de trabajo, buscando siempre una relación directa con el exterior, y proponiendo un sistema abierto de conexiones que varían su función según el momento y necesidad.
![Proyecto Mutan / Morsa Taller + Emilia Pascarelli - Fotografía interior, Sillas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/6614/69d0/ce8b/127a/e30e/036a/newsletter/proyecto-mutan-morsa-taller-plus-emilia-pascarelli_8.jpg?1712613877)
![Proyecto Mutan / Morsa Taller + Emilia Pascarelli - Fotografía interior, Comedor, Sillones, Sillas, Mesas, Ventanas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/6614/69d6/ce8b/127a/e30e/036d/newsletter/proyecto-mutan-morsa-taller-plus-emilia-pascarelli_7.jpg?1712613896)
![Proyecto Mutan / Morsa Taller + Emilia Pascarelli - Imagen 31 de 38](https://images.adsttc.com/media/images/6614/69e3/ce8b/127a/e30e/0376/newsletter/04-mutan-pb-4.jpg?1712613907)
El taller original, volcado sobre un lateral dejando lugar a un árbol de paltas, se extendía hacia el fondo en una serie de espacios fragmentados. La necesidad de la continuidad de funcionamiento del taller en el tiempo de desarrollo de la obra, junto con el presupuesto reducido, fueron puntos centrales y determinantes en la elección de la materialidad y acciones a implementar. La estrategia consistió en pensar la intervención como un Plug-in multifunción.
![Proyecto Mutan / Morsa Taller + Emilia Pascarelli - Fotografía exterior, Fachada, Escaleras](https://images.adsttc.com/media/images/6614/69df/ce8b/127a/e30e/0372/medium_jpg/proyecto-mutan-morsa-taller-plus-emilia-pascarelli_14.jpg?1712613865)
![Proyecto Mutan / Morsa Taller + Emilia Pascarelli - Fotografía exterior, Escaleras, Fachada, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/6614/69e1/ce8b/127a/e30e/0374/medium_jpg/proyecto-mutan-morsa-taller-plus-emilia-pascarelli_15.jpg?1712613867)
Una estructura metálica liviana que se posa sobre la construcción preexistente, incorporando un nuevo programa y reorganizando el espacio en una única acción para potenciarlo. Se conforman así dos plantas libres superpuestas: Una planta cero que funciona como espacio rótula, multiuso y de encuentro: es cocina / comedor / servicios, y a la vez extensión del taller, con un sistema de cerramientos plegables que permite una continuidad fluida con el exterior.
![Proyecto Mutan / Morsa Taller + Emilia Pascarelli - Imagen 38 de 38](https://images.adsttc.com/media/images/6614/69e3/dec8/f057/d22a/5e96/newsletter/02-mutan-despiece-3.jpg?1712613898)
![Proyecto Mutan / Morsa Taller + Emilia Pascarelli - Imagen 15 de 38](https://images.adsttc.com/media/images/6614/69d4/dec8/f057/d22a/5e8f/medium_jpg/proyecto-mutan-morsa-taller-plus-emilia-pascarelli_17.jpg?1712613887)
Una planta alta por encima de la altura de la construcción original en relación directa con la copa del árbol, que funciona como un espacio vidriera para la exposición de los objetos y productos realizados en taller, mientras actúa asimismo como sector de oficina y de reuniones. Tanto el balcón terraza como la posibilidad de apertura de los laterales recuperan las vistas del barrio y permiten la ventilación cruzada.
![Proyecto Mutan / Morsa Taller + Emilia Pascarelli - Fotografía interior, Cocina, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/6614/69cf/dec8/f057/d22a/5e8d/newsletter/proyecto-mutan-morsa-taller-plus-emilia-pascarelli_20.jpg?1712613862)
![Proyecto Mutan / Morsa Taller + Emilia Pascarelli - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/6614/69d5/dec8/f057/d22a/5e90/newsletter/proyecto-mutan-morsa-taller-plus-emilia-pascarelli_22.jpg?1712613869)
Pensamos el volumen con la lógica con la cual se concibe un mueble, proponiendo que sea accionable y modificable por el usuario dependiendo de las necesidades: desde el equipamiento de servicios, la estantería modular exhibidora cuyos estantes se quitan o agregan dependiendo del tamaño de los objetos a exhibir, hasta los límites perimetrales dinámicos y de distinto grado de transparencia , siendo plegables o corredizos, de tela, plástico, vidrio o vegetales.
![Proyecto Mutan / Morsa Taller + Emilia Pascarelli - Imagen 27 de 38](https://images.adsttc.com/media/images/6614/69cd/ce8b/127a/e30e/0369/newsletter/proyecto-mutan-morsa-taller-plus-emilia-pascarelli_24.jpg?1712613867)