![Museografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García + Catalina Poblete - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/655b/d875/781a/6901/7c34/e0a8/newsletter/museografia-exposicion-homo-ludens-coleccion-ca-guillermo-hevia-garcia-plus-catalina-poblete_12.jpg?1700518016)
-
Arquitectos: Catalina Poblete, Guillermo Hevia García
- Área: 500 m²
- Año: 2022
-
Fotografías:Felipe Ugalde
![Museografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García + Catalina Poblete - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/655b/d87f/73d0/b501/7c85/1631/newsletter/museografia-exposicion-homo-ludens-coleccion-ca-guillermo-hevia-garcia-plus-catalina-poblete_9.jpg?1700518030)
![Museografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García + Catalina Poblete - Imagen 15 de 27](https://images.adsttc.com/media/images/655b/d8a7/781a/6901/7c34/e0b1/newsletter/expo-ca-sa-valparaiso-11-29-axonometrica-01-200-1.jpg?1700518095)
![Museografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García + Catalina Poblete - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/655b/d87c/781a/6901/7c34/e0ab/newsletter/museografia-exposicion-homo-ludens-coleccion-ca-guillermo-hevia-garcia-plus-catalina-poblete_2.jpg?1700518026)
![Museografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García + Catalina Poblete - Imagen 16 de 27](https://images.adsttc.com/media/images/655b/d899/781a/6901/7c34/e0ae/newsletter/screen-shot-2023-11-20-at-18-51-43-10.jpg?1700518057)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Juego y arte en movimiento ¿Cómo podemos recoger el concepto de juego en una exhibición de arte? La muestra Homo Ludens propone el desafío de transformar el juego en un concepto que no sólo organice la curaduría de las obras, sino que también guíe el montaje y proyecto museográfico de la exhibición.
![Museografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García + Catalina Poblete - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/655b/d873/781a/6901/7c34/e0a7/newsletter/museografia-exposicion-homo-ludens-coleccion-ca-guillermo-hevia-garcia-plus-catalina-poblete_7.jpg?1700518023)
![Museografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García + Catalina Poblete - Imagen 25 de 27](https://images.adsttc.com/media/images/655b/d89e/73d0/b501/7c85/1633/medium_jpg/screen-shot-2023-11-20-at-18-52-03-11.jpg?1700518053)
![Museografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García + Catalina Poblete - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/655b/d879/73d0/b501/7c85/1630/newsletter/museografia-exposicion-homo-ludens-coleccion-ca-guillermo-hevia-garcia-plus-catalina-poblete_1.jpg?1700518018)
La muestra tiene lugar en una sala de 54 metros de largo, 9 metros de ancho y 5 metros de alto, del Parque Cultural de Valparaiso (Ex Cárcel) lo que lo transforma en un espacio desafiante para exhibir alrededor de 100 obras y estructurar una muestra con 4 secciones o ejes temáticos.
![Museografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García + Catalina Poblete - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/655b/d86f/781a/6901/7c34/e0a6/newsletter/museografia-exposicion-homo-ludens-coleccion-ca-guillermo-hevia-garcia-plus-catalina-poblete_8.jpg?1700518020)
![Museografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García + Catalina Poblete - Imagen 27 de 27](https://images.adsttc.com/media/images/655b/d89b/781a/6901/7c34/e0af/medium_jpg/screen-shot-2023-11-20-at-18-52-26-13.jpg?1700518050)
![Museografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García + Catalina Poblete - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/655b/d870/73d0/b501/7c85/162e/newsletter/museografia-exposicion-homo-ludens-coleccion-ca-guillermo-hevia-garcia-plus-catalina-poblete_6.jpg?1700518018)
Las muestras que se han llevado a cabo en el espacio suelen emplear dos estrategias, la primera es organizar todo en torno a los dos muros longitudinales y liberar el centro para desplegar obras tridimensionales o esculturas. La segunda es fraccionar el espacio mediante el uso de tabiques exentos como parte del catálogo de objetos disponibles en el centro cultural. Ambas estrategias no eran compatibles con el concepto del proyecto puesto que generan espacios estáticos y predecibles.
![Museografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García + Catalina Poblete - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/655b/d873/73d0/b501/7c85/162f/newsletter/museografia-exposicion-homo-ludens-coleccion-ca-guillermo-hevia-garcia-plus-catalina-poblete_14.jpg?1700518026)
La museografía para la exposición conceptualiza el juego como cambio y movimiento, una capacidad de transformación del espacio y la exhibición, para construir múltiples lecturas de las obras a partir de pequeñas operaciones mecánicas, introduciendo lo inesperado.
![Museografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García + Catalina Poblete - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/655b/d877/781a/6901/7c34/e0a9/newsletter/museografia-exposicion-homo-ludens-coleccion-ca-guillermo-hevia-garcia-plus-catalina-poblete_11.jpg?1700518016)
![Museografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García + Catalina Poblete - Imagen 17 de 27](https://images.adsttc.com/media/images/655b/d8a0/73d0/b501/7c85/1637/newsletter/screen-shot-2023-11-20-at-18-50-31-2.jpg?1700518057)
![Museografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García + Catalina Poblete - Imagen 18 de 27](https://images.adsttc.com/media/images/655b/d8a4/73d0/b501/7c85/1639/newsletter/screen-shot-2023-11-20-at-18-50-36-3.jpg?1700518060)
![Museografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García + Catalina Poblete - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/655b/d87f/781a/6901/7c34/e0ac/newsletter/museografia-exposicion-homo-ludens-coleccion-ca-guillermo-hevia-garcia-plus-catalina-poblete_5.jpg?1700518029)
Consideramos que lo inesperado y dinámico es aquello que caracteriza a cualquier juego, la posibilidad de poder cambiar completamente en un solo movimiento.
![Museografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García + Catalina Poblete - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/655b/d86e/781a/6901/7c34/e0a5/newsletter/museografia-exposicion-homo-ludens-coleccion-ca-guillermo-hevia-garcia-plus-catalina-poblete_10.jpg?1700518012)
![Museografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García + Catalina Poblete - Imagen 19 de 27](https://images.adsttc.com/media/images/655b/d89f/73d0/b501/7c85/1635/newsletter/screen-shot-2023-11-20-at-18-50-42-4.jpg?1700518054)
La museografía y el proyecto se organiza a partir de 3 dispositivos móviles de 4 metros de largo, que permiten fragmentar o unificar la sala y alterar la relación entre las obras. El visitante podrá modificar el espacio y nunca tendrá la misma experiencia espacial y por ende de las obras de arte. Estos dispositivos organizan 3 áreas similares, mientras que la última sección altera los tabiques pertenecientes al Centro Cultural en un artefacto apilado, al modo de un juego sobre la que se desplegaran un conjunto de obras.
![Museografía Exposición “Homo Ludens” - Colección Ca.Sa / Guillermo Hevia García + Catalina Poblete - Fotografía interior, Cocina](https://images.adsttc.com/media/images/655b/d879/781a/6901/7c34/e0aa/newsletter/museografia-exposicion-homo-ludens-coleccion-ca-guillermo-hevia-garcia-plus-catalina-poblete_4.jpg?1700518028)