Los ecuatorianos de DIA (Diseño e Investigaciones Aplicadas) llevan siete años desarrollando un proyecto de habitáculos sustentables para ser levantados después de grandes catástrofes. Más información sobre esta propuesta social a continuación.
Fácilidad de construcción, desmantelamiento y traslado y la capacidad de adaptarse a diferentes contextos son algunas de las características del proyecto que busca principalmente entregar una vivienda digna a las familias en casos de emergencia.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e8/a816/46fe/9f08/1600/011b/newsletter/proyecto-vivienda-de-emergencia-dia.jpg?1441310739)
El diseño intenta responder de forma sustentable frente al medio ambiente con un sistema autónomo de agua para 30 días y tratamiento de aguas negras para un año, además de la incorporación de luz natural directa y ventilación cruzada. Por otro lado responde de buena manera a la circulación de discapacitados.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e8/a81d/46fe/9f08/1600/011c/newsletter/proyecto-vivienda-de-emergencia-dia-3-2.jpg?1441310746)
El habitáculo funciona en base a una estructura triangulada con cuatro puntos de apoyo puntuales. El espacio conformado tiene 15.6 m2 con un piso de madera a un metro de altura y con capacidad para una familia de 6 a 8 integrantes. El recubrimiento es de doble textil impermeable, con cámara de aislamiento térmico.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e8/a824/46fe/9f08/1600/011d/newsletter/proyecto-vivienda-de-emergencia-dia-2.jpg?1441310753)
Actualmente tienen tres prototipos que están siendo considerados por el estado ecuatoriano para responder a futuros desastres, y entre los días 25 y 31 de Julio darán una conferencia en el Encuentro Latinoamericano de Diseño de la Universidad de Palermo, en Buenos Aires, Argentina.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e8/a82a/46fe/9f08/1600/011e/newsletter/proyecto-vivienda-de-emergencia-dia-1.jpg?1441310759)