
Arquitectos: NMD | NOMADAS Ubicación: Estado de Anozátegui, Venezuela Equipo: Farid Chacón, Francisco Mustieles, Janeth Boza, Paola Nava, Claudia Urdaneta, Víctor Martínez, Mariángel Pérez, Vanessa Rincón Año: 2009 – 2010 Superficie de Proyecto: 44.500 m2
Un Estadio como una plaza Un estadio con voluntad pública que se abre a la ciudad y se transforma en una gran plaza de eventos deportivos y espectáculos. Un edificio que transforma el clásico enclave temporal deportivo, en un espacio de vocación urbana; nuevo hito para la ciudad moderna. La dilución por ausencia de borde, muy apropiado en climas tropicales, diluye a la vez no solo las barreras existentes entre arquitectura y ciudad, entre arquitectura y naturaleza, entre interior y exterior, sino también el protagonismo del objeto moderno. El espacio público urbano como antesala del objeto moderno desaparece a través de la continuidad de uno y otro, y su imbricación machihembrada.
En esa dilución se expresa una arquitectura sin límites, abierta a la congregación social y urbana de nuestra sociedad contemporánea. En la dilución de bordes no se privilegia pues la lectura del objeto privado y aislado sino que se presenta como una estructura colectiva. En este proyecto para el Estadio Marinos de Anzoátegui, no subyace pues un modelo moderno de ciudad deportiva de objetos aislados y vacíos continuos, sino que, al contrario, se busca crear niveles y espacios de mediación entre ambos.

La apertura del estadio, y la conversión de los niveles de mediación en espacio público, abierto a todos, con los controles retraídos y próximos a las gradas, permiten ese disfrute.

Los servicios propios a las delegaciones de deportistas se encuentran bajo el nivel plaza –en el zócalo-, mientras que comercios, club deportivo y oficinas se ubican en las edificaciones laterales que definen el complejo deportivo.

Su terraza de snacks y servicios integra actividades recreativas, ocio y alimentación, dotando al edificio de nuevos servicios y espacios complementarios de apoyo al espectáculo.
